DENUNCIA
El extraño giro en los testimonios que enredan al polémico exembajador Daniel Garcés en un caso por violencia sexual y secuestro. Esta es la historia
SEMANA conoció el testimonio que dos niñeras del exembajador de Colombia en Ghana y su exesposa dieron en la Comisaría de Suba y en la Fiscalía, en una investigación por varios delitos. Las mujeres cambiaron de versión y ahora comparten abogado con el exdiplomático.

Lo que era una simple declaración en la investigación que abrió la Fiscalía contra el exembajador de Colombia en Ghana, Daniel Garcés Carabalí, debido a la denuncia de su expareja, Beatriz Niño, por violencia sexual y el secuestro de sus dos hijos, hoy podría ponerlo en más aprietos junto a las dos niñeras que trabajaban en la casa del exdiplomático. Incluso, su abogado, Miguel Ángel del Río, podría resultar enredado.
SEMANA obtuvo en exclusiva los dos testimonios que Claudia Bermúdez y Carmen Uriza, las dos niñeras que trabajaban para la entonces pareja, les dieron a la Fiscalía y a la Comisaría de Familia de la localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá. La diligencia es una prueba reina que demostraría cómo se habrían manipulado testimonios y hasta la presunta injerencia que habría tenido el abogado Del Río en la representación legal de las testigos.
Durante esa diligencia, que se desarrolló el 6 de mayo de 2025, Bermúdez, la niñera que duró más tiempo trabajando para la familia, informó que le dio un poder judicial a Del Río para que la acompañara en el testimonio que iba a brindar en el proceso contra el exdiplomático, y ante la pregunta de la investigadora sobre quién cubrió los honorarios del abogado, confesó: “Don Daniel”.
Lo que llama la atención es que Miguel Ángel del Río es el abogado que defiende a Juan Guillermo Monsalve y a Deyanira Gómez en el proceso de soborno de testigos en actuación penal y fraude procesal por el que terminó condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Lo más leído

Las declaraciones de las niñeras se convirtieron en una nueva denuncia contra el exembajador por falso testimonio. En 2021, la niñera Claudia Bermúdez le confesó por chat a Beatriz Niño que le daban “miedo” las actitudes de Garcés en su contra y cuatro años después en las diligencias judiciales, compartiendo la misma defensa que el denunciado, la niñera dijo: “Yo nunca he manifestado que le tengo miedo a él”. Se trata de una evidente contradicción.
Esa serie de inconsistencias habría arrancado el 28 de marzo de 2025, cuando Garcés presentó un poder para que Miguel Ángel del Río lo representara en ese proceso. Unos días más tarde, la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia citó a la niñera a una entrevista, pero Del Río envió una carta notificando que era “apoderado de confianza” también de Bermúdez y solicitó reprogramar la audiencia porque tenía que asistir al juicio oral en “contra del señor Álvaro Uribe Vélez”. Es decir, el denunciado y una de las principales testigos del caso tenían el mismo abogado.
Cuatro días más tarde, a la fiscal tercera delegada ante la Corte le llegó un informe de un investigador forense dentro del proceso que alertó: “Se han venido presentando situaciones irregulares –que rayan en la criminalidad– relacionadas con las testigos Claudia Bermúdez y Carmen Nexy Uriza, quienes no solo han faltado a la verdad en diversas diligencias judiciales, cambiando abruptamente sus manifestaciones y declaraciones, sino que, además, han omitido dolosamente presentarse ante la Fiscalía”.
En ese mismo documento se describió que el actuar de Bermúdez “reviste la mayor gravedad y genera profunda preocupación”, pues durante una diligencia en la Comisaría de Familia de Suba, sostuvo, bajo la gravedad de juramento, “circunstancias fácticas alejadas de la realidad y que contrarían lo debidamente aportado por la doctora Beatriz Niño Endara”, la denunciante.

Para colmo de males, ese mismo 6 de mayo declaró en la Fiscalía Carmen Uriza, la última niñera que tuvo la pareja, quien después de una extensa entrevista confesó que Miguel Ángel del Río también la estaba representando en este proceso y justificó que Daniel Garcés le pagaba esos honorarios “porque es el proceso conjunto que tenemos”.
Cuando la funcionaria del ente investigador le pidió precisar a qué se refería con esa afirmación, Uriza se limitó a contestar: “Digo, en conjunto, relacionado con el mismo tema de don Daniel, los niños y la señora Beatriz”. Lo cierto es que tanto Daniel Garcés como Carmen Uriza y Claudia Bermúdez utilizaron la misma defensa en el proceso: Miguel Ángel del Río.
Algo que ha llamado la atención de los investigadores en la declaración de Carmen Uriza es que describió al exembajador como “un señor muy respetuoso, hogareño, de su casa, él era de los papás que iba y cocinaba”, después de que narró que Beatriz Niño, en un episodio de depresión, le contó que su expareja “la violaba, la trataba muy mal”. La niñera desestimó en varias ocasiones durante la diligencia las denuncias que le hizo la mujer.
Sin embargo, SEMANA tuvo acceso a las aterradoras evidencias que fueron aportadas al proceso judicial contra Garcés Carabalí, en las que queda claro el maltrato psicológico y físico al que fue sometida la mujer, con golpes, groserías y, lo más grave, la violencia se empezó a volver pan de cada día: “Uno empieza, perdóname la expresión, a normalizar un cachetadón o, como él decía, ‘una pequeña bofetada’”, le contó Niño a esta revista.

Otro de los apartes que está en la mira de las autoridades tiene relación con la declaración que entregó Uriza sobre el hermano de Beatriz, quien supuestamente agredía a los dos hijos de la pareja. De hecho, el exembajador hasta lo ha señalado de inducirlos a la pornografía y otro tipo de violencias.
“Fue una relación pasada de tono, pasada de palabras, pasada de golpes, porque finalmente él también los agredía de un pellizco, una bofetada, digamos en el tema de agresión física y tema de palabras, y esas cosas. Cosas que nunca me gustaron porque los tíos jamás deben ser así con sus sobrinos”, dijo Carmen durante su declaración ante los investigadores sobre el hermano de Niño.
Pero esa declaración iría en contravía a lo que ha manifestado Niño, quien aseguró que su hermano ha sido blanco de esas versiones y de la “violencia de este agresor”, porque ha sido la única persona que se le ha enfrentado. Es decir, Carmen Uriza aparentemente también alteró su versión frente a los supuestos actos de la familia de la denunciante contra los menores.

En medio de toda esta controversia, la defensa de Beatriz Niño le ha pedido a la Fiscalía que investigue si “existe un patrón de conducta criminal a entonces el correcto desarrollo de la administración de justicia” teniendo en cuenta que Garcés y las dos niñeras, como lo confirmaron en la Fiscalía, tienen la misma defensa en este proceso judicial.
“Se solicita se indague sobre las circunstancias en que han declarado estas dos testigos, los motivos y móviles que las han llevado al parecer a cambiar abruptamente su versión y la incidencia que puedan tener terceras personas en la comisión de estos punibles”, fue una de las peticiones que apareció en la denuncia que radicaron contra Claudia Bermúdez.

SEMANA se contactó con el abogado Miguel Ángel del Río y el exembajador Daniel Garcés Carabalí para obtener respuesta frente a esta grave denuncia, pero hasta la publicación de este artículo no hubo ningún pronunciamiento. El 13 de agosto, la Fiscalía imputará al exfuncionario por acceso carnal violento, violencia intrafamiliar agravada, ejercicio arbitrario de la custodia de los dos niños y fraude procesal. Garcés Carabalí ha relacionado todo con una “persecución política”.