Nación

El excabecilla paramilitar Guillermo Pérez Alzate, alias Pablo Sevillano, fue capturado en Estados Unidos

Fue detenido tras confirmar que su permanencia en ese país, luego de pagar una condena por narcotráfico, es ilegal.

12 de agosto de 2025, 7:50 p. m.
x
Fue detenido tras confirmar que su permanencia en ese país, luego de pagar una condena por narcotráfico, es ilegal. | Foto: Getty Images

Guillermo Pérez Alzate, alias Pablo Sevillano, fue cabecilla de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Lo extraditaron a los Estados Unidos por el delito de narcotráfico. Allá fue condenado a 17 años de cárcel, pagó buena parte de la pena y, al parecer, tras quedar en libertad, buscaba un asilo.

Sin embargo, los trámites y las circunstancias no se dieron, alias Pablo Sevillano terminó detenido porque su situación migratoria en Estados Unidos era ilegal. Lo ubicaron en la Florida y de manera inmediata fue trasladado a un centro de detención para inmigrantes a la espera de su deportación.

El reporte del ICE en Florida anticipa la detención y los trámites que siguen para lograr su deportación a Colombia. Advierten que las autoridades colombianas fueron notificadas de la captura y de las actividades que se adelantan de cara a concretar su traslado al país, donde alias Pablo Sevillano tiene cuentas pendientes con la justicia.

“Un Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional de ICE en Orlando arrestó a Guillermo Pérez Alzate, un asesino confeso y criminal extranjero de Colombia. Pérez es un ex líder paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia, una organización criminal transnacional que utiliza drogas para financiar sus actividades ilegales. Pérez es buscado por su presunta participación en 29 asesinatos y delitos relacionados”, señala el reporte del ICE.

En Colombia, Guillermo Pérez Alzate, fue condenado por la Corte Suprema de Justicia, a una pena de 40 años de cárcel por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio en persona protegida, secuestro extorsivo, desplazamiento forzado, testaferrato y reclutamiento ilícito.

En los Estados Unidos, según el reporte del ICE, el ex cabecilla paramilitar buscaba un asilo, sin embargo los jueces de inmigración, le negaron esa posibilidad mientras al mismo tiempo ordenaban su expulsión del país, esto desde 2017, o sea, llevaba de manera ilegal en ese país, más de ocho años, desde que quedó en libertad.

“Un juez de inmigración en Orlando ordenó la expulsión de Pérez de los EE. UU., pero su expulsión fue aplazada el 9 de agosto de 2016. En 2017, un juez de inmigración confirmó esa orden final y nuevamente ordenó su expulsión; sin embargo, la decisión fue aplazada”, señaló ICE.

Las AUC fue uno de los grupos criminales que más asesinatos cometió en Colombia.
Las AUC fue uno de los grupos criminales que más asesinatos cometió en Colombia. | Foto: AFP

La Justicia Especial para la Paz también lo estuvo buscando para declarar en algunos procesos donde su participación era fundamental en el propósito que hasta el momento no ha cumplido esa jurisdicción, condenas a los máximos responsables.

Noticias relacionadas