Nación

“El Ejército me quiere callar”: grave señalamiento de suboficial que denunció infiltración en la seguridad del presidente Petro

La Fiscalía reveló que entre los capturados circulaba información calificada como ultrasecreta.

24 de septiembre de 2025, 7:40 p. m.
En la imagen el sargento Jesús Rubiano, quien denunció irregularidades en la seguridad presidencias.
En la imagen el sargento Jesús Rubiano, quien denunció irregularidades en la seguridad presidencial. | Foto: Archivo particular.

El sargento del Ejército, Jesús Rubiano, denunció en SEMANA una serie de posibles irregularidades que se estarían presentando dentro de la seguridad presidencial con posibles infiltrados.

Desde hace tres meses Rubiano había denunciado en SEMANA los posibles hechos irregulares que -según él- ponían en riesgo la seguridad del presidente Petro y de la vicepresidenta Francia Márquez.

Fiscalía reveló imágenes de la falsa capitán de la Policía que tenía acceso a información de seguridad presidencial.
Fiscalía reveló imágenes de la falsa capitana de la Policía que tenía acceso a información de seguridad presidencial. | Foto: Fiscalía

“Me encuentro en una zona roja, en bastante riesgo, no solo de mi integridad, sino con riesgos de salud y este es el momento; aun así, las autoridades no se han pronunciado. Estoy abandonado por mi Ejército Nacional. Estoy abandonado por los entes de control”, dijo el sargento Rubiano a SEMANA.

Captura de la falsa capitán de la Policía, según la Fiscalía.
Captura de la falsa capitán de la Policía, según la Fiscalía. | Foto: Fiscalía

El suboficial, que se encuentra en zona crítica de orden público, cuestionó el proceder del Ejército con quienes se atreven a denunciar irregularidades, como ocurrió en su caso.

“¿Cómo es posible que se hace unas denuncias y la respuesta para la persona que denuncia es trasladarlo, investigarlo, arremeterlo, perseguirlo? y aquí no hay garantías de seguridad (...) El Ejército me quiere callar”, denunció el sargento Rubiano, quien dijo que teme por su vida.

Agregó: “Yo corro mucho riesgo y la verdad estoy abandonado por el Estado colombiano, estoy abandonado por mi Ejército Nacional. Estaré tomando las medidas con mi defensa para llegar a organismos internacionales de ser necesario, toda vez que no se le ha dado la responsabilidad y la debida atención a esta denuncia que yo realicé desde un principio de año”.

Falsa capitán de la Policía participando en reuniones militares, según la Fiscalía.
Falsa capitán de la Policía participando en reuniones militares, según la Fiscalía. | Foto: Fiscalía

Por su parte, la Fiscalía reveló las identidades del personal capturado tras la denuncia de Rubiano. “Los presuntos involucrados en estas actividades ilegales fueron identificados como el mayor Pedronel Jiménez Cárdenas, el sargento segundo Cristian Padilla Villanueva y Luisa Fernanda Salgado Fernández”, indicó el ente acusador.

Sobre los presuntos hechos irregulares, la Fiscalía explicó que: “De acuerdo con la investigación, entre marzo de 2024 y abril de 2025, el mayor Jiménez, en su calidad de comandante de una unidad del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas No. 5 (BAFUR 5), habría permitido el ingreso de Salgado Fernández a las instalaciones militares y la participación en operaciones tácticas y de inteligencia”.

“La mujer, haciéndose pasar como capitán, es señalada de asumir funciones exclusivas de los oficiales, ingresar a reuniones interinstitucionales y acceder a información de carácter reservado, secreto y ultrasecreto relacionada con indagaciones en curso, composición de los esquemas de seguridad de altos dignatarios y procedimientos judiciales contra estructuras criminales, entre estas el Tren de Aragua”, añadió la Fiscalía.