Nación
El Cartel de la Armada: La Fiscalía adelantó más capturas a cabecillas de esta red de narcotráfico. Serán extraditados a EE.UU
Se trata de la red criminal, dedicada al narcotráfico y que se enquistó en la Armada Nacional.

Mientras el Gobierno planteó la posibilidad de entregar facultades de policía judicial a la Armada Nacional, la Fiscalía hizo efectiva la captura de un teniente de navío, en retiro y que resultó enredado en el llamado “Cartel de la Armada”, la red de narcotráfico que se infiltró en la Armada Nacional y que SEMANA denunció en su momento.
Media docena de funcionarios de la Armada Nacional fueron capturados en un operativo que adelantó la Fiscalía y que reveló como, con el uniforme azul, los oficiales encargados de cuidar las costas y combatir las redes de narcotraficantes, terminaron conformando su propio cartel de drogas.

SEMANA reveló los detalles de la investigación y de cómo los funcionarios lograron evadir los controles que ellos mismos instalaban y así asegurar el tráfico de estupefacientes con destino a los Estados Unidos. Fueron embarcaciones completas, contaminadas con la cocaína, luego se repartían el dinero producto de sobornos y las ganancias del tráfico de drogas.
En las últimas horas se conoció que un teniente, en retiro, protagonista de este escándalo, fue capturado con fines de extradición. Se trata de Julián David Mosquera Dussan, oficial de la Armada Nacional que, de acuerdo con la investigación, era el responsable de coordinar al resto de funcionarios públicos, eslabones en la cadena de narcotráfico.
“Estarían realizando actividades de abordaje a funcionarios activos que prestan servicio de guardia en el Centro de Operaciones del Caribe, unidad que consolida la información operacional de las unidades de la Armada, ubicadas en el Caribe colombiano”, señala el documento de la Armada con el rótulo de “secreto”.
Fuentes del proceso advirtieron que este teniente, aprovechando su cargo, entregaba información con la posición de las unidades de reacción rápida, de la propia Armada Nacional, incluso la posición exacta de naves como La Punta, y de esta forma garantizar que narcotraficantes evadieran los controles marítimos de las autoridades.
Este oficial de la Armada es requerido por una Corte de los Estados Unidos y tendrá que responder por las conductas que fueron atribuidas y que también estaban en el expediente que construyó la Fiscalía de Colombia, con el detalle de la participación de cada integrante de esta red criminal al servicio del narcotráfico.
Junto al teniente Julián David Mosquera, otra persona, un particular, cabecilla de una red narcotraficante, fue capturado en la misma solicitud de extradición. Se trata de Eduardo Martínez Barón alias Eduardito, Marino o Popeye.

Estaba en Tolú, en el departamento de Sucre. Era, según la investigación, el enlace de las organizaciones del narcotráfico en el caribe colombiano con miembros de la Armada Nacional, capturados a inicios de este año.