NACIÓN
Ejército creará batallón de aeronaves no tripuladas: buscarán detener las amenazas por medio de drones
La medida fue anunciada por el general Luis Emilio Cardozo.


Este jueves se realizó la conmemoración del Día del Ejército con el objetivo de destacar las labores de los soldados del país.
En dicho evento se destacaron los avances de seguridad que se han desarrollado en los últimos meses y las nuevas medidas que se tomarán para luchar contra los grupos criminales y las nuevas amenazas que se desarrollan por medio de drones.
En un anuncio de alto impacto estratégico, el General Luis Emilio Cardozo, informó sobre la creación de un batallón especializado en aeronaves no tripuladas, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante el creciente uso de drones con explosivos por parte de grupos armados ilegales y organizaciones criminales.
Durante una rueda de prensa, el alto oficial detalló que esta nueva unidad estará conformada por personal altamente capacitado en operación, detección, neutralización y respuesta táctica frente a amenazas aéreas no convencionales.
Lo más leído

“Sé que los retos son las amenazas emergentes como los drones explosivos. Pronto activaremos el batallón de aeronaves no tripuladas y el batallón ferroviario” puntualizo el general en el evento realizado en Leticia.
El anuncio responde a una serie de incidentes recientes en los que grupos ilegales han utilizado drones modificados para lanzar explosivos sobre bases militares y patrullas del Ejército. Estos ataques, que han dejado varios heridos y daños a la infraestructura militar, evidencian un cambio en las tácticas utilizadas por los actores armados ilegales y subrayan la urgencia de implementar contramedidas tecnológicas.
Las metas del nuevo batallón
En primer caso, este nuevo grupo buscará fortalecer su presencia en zonas del país donde los grupos armados cuentan con mayor injerencia. Una de las primeras zonas será la región del Catatumbo, en la cual se han presentado dificultades para la población local y en los cuales las autoridades no pueden entrar con facilidad por lo agreste del terreno.

Por otra parte, se busca que la nueva iniciativa ayude en las labores en La Guajira, donde la población cuenta con diversas dificultades para el acceso a las condiciones básicas para la vida.
Hay que señalar que la mayoría de los países cuentan con contingentes de este tipo para reducir la presencia de soldados en zonas de guerra o de condiciones agrestes.
Por otra parte, los grupos criminales han utilizado este tipo de aeronaves para utilizar explosivos en contra de las autoridades de la nación y de la población civil.