Antioquia

Ejército acompaña retorno de comunidades desplazadas en Briceño, Antioquia: esto dijeron desde las Fuerzas Militares

La situación de orden público en la zona es compleja por los enfrentamientos de los grupos armados ilegales.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de octubre de 2025, 9:43 p. m.
Ejército acompaña retorno de comunidades en Briceño, Antioquia.
Ejército acompaña retorno de comunidades en Briceño, Antioquia. | Foto: Suministrada a SEMANA.

En medio de la compleja situación de orden público que viven las comunidades en Briceño, Antioquia, este martes, 28 de octubre, el almirante Francisco Cubides, comandante general de las Fuerzas Militares, dio a conocer por medio de su cuenta en la red social X, que integrantes del Ejército Nacional están acompañando el retorno de las comunidades a sus territorios.

Desplazamiento de la población en Briceño, Antioquia.
Desplazamiento de la población en Briceño, Antioquia. | Foto: Juan Diego Valencia

“Las @FuerzasMilCol hemos desplegado todas nuestras capacidades para combatir al GAO-r Estructura 36 y otros grupos delincuenciales. He dado instrucciones al @COL_EJERCITO para acompañar el retorno seguro de la población a sus hogares en esta subregión", dice la publicación.

Al mismo tiempo, indicó que trabajan con el fin de garantizarle la seguridad a todas las personas que habitan esta zona de Antioquia.

“Estamos en el departamento de Antioquia con el @mindefensa, la cúpula militar y policial, para adelantar reunión extraordinaria de seguridad con las autoridades locales. En esta importante y próspera región del noroccidente del país, grupos ilegales se disputan el control de las rentas ilícitas", agregó.

De igual manera, el alto oficial señaló que “en esta reunión de seguridad revisaremos la ofensiva militar conjunta contra grupos armados organizados. Nuestra prioridad es la protección de los colombianos”.

Entre tanto, desde el Ministerio de Defensa Nacional aseguraron que en este encuentro que realizarán en Antioquia, revisarán varios puntos que tienen que ver con los grupos armados ilegales que generan terror en esta zona.

Se realizará una reunión extraordinaria de seguridad en el norte de Antioquia con el objetivo de analizar la situación de orden público y diseñar estrategias que permitan garantizar las condiciones para el retorno de las familias desplazadas de manera forzada a causa del accionar criminal de los grupos ilegales”, precisaron.

Al finalizar la reunión, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, junto con la cúpula militar y de la Policía Nacional, entregarán declaraciones al respecto de las decisiones tomadas.

En Briceño, un municipio a unas cinco horas en carro desde Medellín, 2.156 personas fueron obligadas por las Disidencias del frente 36 de las Farc a dejar sus parcelas el sábado 18 de octubre.

SEMANA visitó ese municipio y pudo apreciar de cerca el horror que se vive en la zona.

Más de 2.100 personas fueron desplazadas por las disidencias del frente 36 de las FARC en Briceño, Antioquia.
Más de 2.100 personas fueron desplazadas por las disidencias del frente 36 de las FARC en Briceño, Antioquia. | Foto: Semana