Nación

Edil que acompañaba a Miguel Uribe Turbay el día del atentado denuncia amenazas en su contra: “Sigue usted”

Víctor Mosquera, edil de Bogotá, advirtió que evalúa dejar el país por falta de garantías del Estado para proteger su integridad.

9 de julio de 2025, 1:46 a. m.
Víctor Mosquera, edil de la localidad de Fontibón junto a Miguel Uribe Turbay.
Víctor Mosquera, edil de la localidad de Fontibón junto a Miguel Uribe Turbay. | Foto: Imagen tomada de la cuenta de Instagram del perfil de victormosqueras

Víctor Mosquera, edil de la localidad de Fontibón, denunció públicamente que ha sido objeto de amenazas tras haber estado presente durante el atentado contra el precandidato Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio.

Mosquera, quien lo acompañó en todo momento, incluso brindándole los primeros auxilios después del ataque, teme por su propia vida.

La denuncia fue realizada por el líder local en una entrevista con el canal de YouTube La Red Viral, en la que reveló que, desde el incidente, ha recibido intimidaciones por parte de personas desconocidas.

Una de las amenazas más directas ocurrió cuando un sujeto, al pasar cerca de él, le advirtió: Si sigue hablando m****, sigue usted”, para luego desaparecer entre la multitud.

“Me siento muy angustiado. He tratado de denunciarlo ante las autoridades y he solicitado medidas de protección a la Unidad Nacional de Protección (UNP), pero siento que no han hecho nada”, aseguró Mosquera.

El edil es recordado por acompañar al precandidato durante un evento en una tarima improvisada en la localidad, donde Uribe Turbay se dirigía a la comunidad y respondía preguntas del público.

Ese día, un ataque armado interrumpió el encuentro, y aunque el líder político sobrevivió, el hecho generó alarma y preocupación por la seguridad de los actores políticos en campaña.

Un mes después del atentado, el edil asegura que su vida cambió por completo. La incertidumbre y el miedo lo obligaron a modificar su rutina diaria, a retirarse temporalmente de su trabajo y a evitar lugares públicos.

“Hoy me ha tocado quedarme en casa, salir del trabajo y esconderme como una rata porque temo salir a la esquina y caminar las calles que antes caminaba con total normalidad”, relató, visiblemente afectado.

En su testimonio, Mosquera confesó estar evaluando la posibilidad de abandonar el país, al no sentir garantías por parte del Estado para proteger su integridad.

“Hoy he estado evaluando salir del país, qué voy a hacer, porque mi seguridad está en juego”, sentenció.

YouTube video player

El caso mantiene encendidas las alarmas entre otros líderes locales y defensores de derechos humanos, quienes exigen una respuesta inmediata por parte de las autoridades, no solo frente a este hecho específico, sino ante el creciente riesgo que enfrentan líderes sociales y políticos en Colombia.

Hasta el momento, ni la Fiscalía General de la Nación, ni la UNP se han pronunciado oficialmente sobre la denuncia del edil, mientras el ambiente político en Bogotá y otras regiones del país se mantiene tenso en el marco de las próximas elecciones.