Nación

Duro regaño de una jueza al presidente Gustavo Petro por “causar daño y afectar el buen nombre” del fiscal Mario Burgos

El fiscal Burgos fue el responsable de judicializar a Nicolás Petro, hijo del presidente, por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

30 de agosto de 2025, 12:17 a. m.
Gustavo Petro
Alocución del presidente Gustavo Petro: balance de mortalidad materna e infantil | Foto: Presidencia

El presidente Gustavo Petro, al parecer, estaba molesto con el fiscal Mario Burgos, el mismo que llevó a la cárcel a su hijo, Nicolás Petro, en la investigación que lo tiene a las puertas de un juicio por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

El primer mandatario incluso vinculó a Mario Burgos con la red de traficantes que bautizaron como la Junta del Narcotráfico y en una extraña relación con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. Esos señalamientos se convirtieron en una tutela que radicó el Burgos para obligar al presidente Gustavo Petro a retractarse de los señalamientos.

El presidente Gustavo Petro deberá retractarse de los señalamientos hechos contra el fiscal Mario Burgos.
El presidente Gustavo Petro deberá retractarse de los señalamientos hechos contra el fiscal Mario Burgos. | Foto: Cortesía

La tutela la ganó el fiscal Burgos y en las consideraciones de la juez, el presidente de la República, Gustavo Petro, quedó mal parado. El fallo advierte que el primer mandatario, en sus redes sociales y declaraciones en los consejos de ministros, sobrepasa la libertad de expresión y se convierte en un riesgo para causar daño y atentar contra el buen nombre del fiscal.

“Se observa en las declaraciones el riesgo de causar daño y afectar el buen nombre del accionante, debido a que en reiteradas oportunidades el presidente de la República aseguró que el fiscal Mario Andrés Burgos Patiño es un fiscal perteneciente a la mafia del narcotráfico o a la Junta del Narcotráfico”, señala el fallo de tutela.

El llamado de atención de la jueza al presidente Gustavo Petro se extendió para advertirle al mandatario, como lo han hecho otras autoridades, incluso el Consejo de Estado, que luego de una verificación probatoria y “un test de razonabilidad de las declaraciones”, fue posible establecer que el mandatario se excedió en su derecho a la libertad de expresión.

“Se concluye luego de una verificación probatoria y un test de razonabilidad de las declaraciones, que el Presidente Gustavo Francisco Petro Urrego realizó varias declaraciones públicas con mensajes que superan lo que es admisible para el debate democrático y la libertad de expresión, ya que contienen afirmaciones de hechos que no cuentan con verificación adecuada y representan un riesgo de causar daño”, advierte el fallo de tutela.

En la tutela el fiscal Mario Burgos advirtió que los señalamientos del presidente Gustavo Petro, con información falsa e infundada y divulgada a través de sus redes sociales, atacaron de manera directa el derecho al buen nombre y pone en riesgo su seguridad al vincularlo con organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico.

“Se declare que el presidente de la República vulneró los derechos fundamentales del Dr. Mario Andrés Burgos Patiño a la dignidad humana, honra y buen nombre, rectificación, vida e integridad personal con la emisión de información falsa a través de medios masivos de comunicación y redes sociales en la que manera sistemática le atribuye a mi representado la condición de ser fiscal subordinado de la mafia y específicamente a la junta del narcotráfico”, señala la tutela que presentó el fiscal.

El fiscal Mario Burgos acusará a Nicolás Petro Burgos.
El fiscal Mario Burgos acusará a Nicolás Petro Burgos. | Foto: Semana

La jueza le da 48 horas al presidente de Gustavo Petro para que rectifique sus declaraciones en contra del fiscal Mario Burgos tras advertir que no tiene elementos de prueba, ni evidencia de los señalamientos que hizo en contra el funcionario de la Fiscalía.

Noticias relacionadas