Nación
Drástico giro en caso de mujer embarazada que fue asesinada a disparos en calle de Soacha: salió a la luz detalle clave
En las últimas horas, se conoció información relevante dentro de las investigaciones.

Natsabari Liyela Malaver, una mujer de 23 años de edad, fue asesinada cuando estaba en una calle del municipio de Soacha. La joven se encontraba en estado de embarazo y era mamá de otro niño.
La mujer, que se dedicaba a vender tintos en una esquina, recibió dos disparos en la cabeza de parte de sicarios el pasado 26 de julio.

En un principio, se especuló que el crimen obedeció a una extorsión, ya que, supuestamente, días antes se le acercaron unos hombres para exigirle el pago de la llamada ‘vacuna’ para poder trabajar en el sitio.
Sin embargo, en las últimas horas el caso dio un giro drástico, y las autoridades creen cada vez más que detrás de todo hay un motivo diferente. El diario El Tiempo reveló que, al parecer, los investigadores miran con ojos más alejados la hipótesis de la presunta extorsión.
Lo más leído
Es importante aclarar que ninguna línea de investigación se ha descartado por completo, de acuerdo con el medio mencionado. No obstante, fuentes del proceso confirmaron que cada vez es menos creíble que todo esté vinculado a una vacuna debido a los detalles que se han conocido recientemente.
Algunos testigos confirmaron que en un principio la mujer se encontraba en su puesto habitual de trabajo vendiendo tintos, pero en un punto se alejó de este. De hecho, su propio hermano relató que una persona del sitio le pidió un favor a la mujer y, por esta razón, ella se desplazó hasta otro sitio.

Al parecer, la víctima se encontraba llevando unos carros de transporte y es, en ese momento, en el que el crimen se perpetró. Dos hombres llegaron a bordo de una motocicleta y el parrillero, sin mediar palabra, le disparó a Malaver.
Otro aspecto muy importante que está siendo analizado por los investigadores, es que no se descarta que en el asesinato hayan participado otras dos personas, más allá de los sicarios. Al parecer, algunos videos y otras pistas los sitúan en la escena cuando ocurrió todo.
El medio mencionado también aclara que hasta el momento el caso no está siendo manejado como un feminicidio. Según el reporte, no se ha establecido que el crimen obedezca a razones de género, discriminación o pasionales.
Por el momento, el asesinato de esta mujer está siendo investigado por las autoridades, mientras que la familia exige justicia para que los responsables paguen por lo que hicieron.
A todo esto, se suma la denuncia que hizo el hermano de la víctima sobre una supuesta negligencia en la atención. El hombre contó que, pese a que la ambulancia llegó, estuvo parada algunos minutos por trámites administrativos. Este tiempo, según dijo, pudo ser crucial para lograr salvarle la vida a la bebé que Natsabari esperaba y que, lastimosamente, también falleció.