Judicial

Dos profesores se presentaron a la Fiscalía en la investigación por la desaparición de Valeria Afanador

La defensa de los familiares de la menor de edad advierte que se presentaron graves omisiones por parte de las directivas del colegio.

16 de septiembre de 2025, 9:49 p. m.
Las investigaciones de este caso van dirigidas puntualmente al colegio.
Las investigaciones de este caso van dirigidas puntualmente al colegio. | Foto: Foto 1: Gimnasio Campestre Los Laureles / Foto 2: perfil de X de @julianquintanat

Son más dudas que certezas las que existen sobre las últimas horas de vida de Valeria Afanador, la menor de edad que desapareció mientras se encontraba en el recreo en el Colegio Gimnasio Los Laureles, ubicado en el municipio de Cajicá (Cundinamarca).

Después de una intensa búsqueda que se alargó por 18 días, el cuerpo de la menor de edad apareció en inmediaciones del Río Frío en la tarde del pasado 29 de agosto. Para los familiares, no existe claridad alguna de cómo llegó la niña hasta ese lugar, puesto que estaba bajo el cuidado del colegio.

La Fiscalía General tiene varias líneas de investigación para resolver las dudas que existen sobre la presunta participación de un tercero en este caso y la omisión tanto de las directivas y de los profesores de la institución educativa.

YouTube video player

En las últimas horas, se conoció que el ente investigador citó a rendir declaración juramentada a dos profesores: Emily Cifuentes, directora del curso de Valeria Afanador; y Diego Pinzón, quien se desempeñaba como profesor de educación física.

Esto debido a que eran los docentes los que debían estar pendientes de los menores de edad durante su recreo.

El abogado Julián Quintana, quien representa a los familiares de la menor de 10 años, ha manifestado que existieron graves omisiones por parte de las directivas del colegio.

A esto se le suma un intento por desviar la investigación entregando información contradictoria. “Hemos hecho mucho énfasis en la Fiscalía en que debe haber un responsable, el cual, sin duda alguna, es el colegio, desde la rectora hasta el portero, porque ellos son los garantes por su protección y supervisión”, señaló el jurista.

Para Quintana, las pruebas técnicas recolectadas permiten inferir que una persona habría convencido a la menor de salir del colegio por una de las rejas.

La situación se agrava cuando se comprobó que “el colegio las tapó (las rejas) totalmente, puso rejas nuevas e hizo rellenos de tierra y de escombros”. Lo que para el jurista representa una clara afectación a la investigación.

YouTube video player

“Situaciones que preocupan a la representación de víctimas, como la manipulación y alteración de la escena del delito”.

El abogado ya había pedido imputarles cargos a la directora del colegio como a los docentes presuntamente relacionados con el homicidio. “Sus graves omisiones le arrebataron la vida. No permitiéremos que este crimen quede en la impunidad”.

“El colegio no solo omitió cuidar a Valeria pese a sus fallas de seguridad, lo que terminó en su homicidio, sino que después modificó la salida por donde sacaron a la niña: primero, reconocieron que la reja era insegura, y segundo, alteraron la escena del delito. Grave hecho que exige verdad y justicia”, señaló Quintana hace unos días en sus redes sociales.