Nación

Dolorosa confesión de la hija de Rosa Elvira Cely, después de 13 años de la muerte de su mamá

Cuando su mamá fue asesinada, Juliana Cely era una niña de tan solo doce años.

8 de julio de 2025, 5:30 p. m.
Rosa Elvira Cely y su hija Juliana Cely
Rosa Elvira Cely y su hija Juliana Cely. | Foto: SEMANA y pantallazo de video de Los Informantes.

El 24 de mayo de 2012, el país se estremeció tras el brutal asesinato de una mujer en Bogotá, identificada como Rosa Elvira Cely.

Ese día, Cely fue llevada por un sujeto identificado como Javier Velasco Valenzuela hasta los cerros orientales de Bogotá, en la parte alta del Parque Nacional, y allí abusó sexualmente de ella y luego la empaló.

Por este feminicidio, Velasco fue condenado a 48 años de prisión por los delitos de tortura agravada, acceso carnal agravado y homicidio agravado.

Cuando ese crimen ocurrió, la única hija de Rosa Elvira, de nombre Juliana Cely, tenía tan solo 12 años. En ese momento, su mundo se derrumbó, pues no entendía qué había pasado con su mamá, una trabajadora de la capital del país.

Un homenaje a Rosa Elvira Cely en el lugar donde ocurrieron los hechos. | Foto: Daniel Reina

“Esos primeros días fueron muy difíciles. Más que todo fue tratar de asimilarlo con tristeza, más que todo en el sentido en que ya no veía más a mi mamá y yo me preguntaba por qué. Creo que la muerte para un niño, incluso de esa edad, todavía es un poco difícil de asimilar. En general, yo creo que me acuerdo de lo que sentía por dentro; un vacío muy, muy grande”, recordó en Los informantes de Caracol TV, Juliana, quien el día de hoy tiene 24 años y es de profesión publicista.

En medio de su testimonio en el programa citado anteriormente, Juliana también hizo una confesión sobre otro amargo momento que debió afrontar, mientras buscaba sobrellevar el duelo por la muerte de su mamá.

Y es que, aunque su familia trataba de protegerla de los detalles más escabrosos de lo ocurrido, al final ella se terminó enterado de todo. Además, en su colegio le empezaron a hacer bullying.

“Una niña me dice el nombre de mi mamá... Me lo dice así, sin filtros, me dice todo tal cual pasa. Estaba en tal piloto automático que no me acuerdo ni siquiera qué sentí. ¡Pero sí fue como, wow! Espera, no fue lo que me dijeron. Entonces yo empiezo por mis medios a buscar la verdad, pero hasta el momento es que me empiezan a decir cosas en el colegio, y que empieza el bullying”, confesó en Los informantes.

Y agregó: “Como que yo no era de esa clase social, que mi mamá era tal persona y le había pasado eso por andar en la calle. O comentarios de niños muy pequeños que tú escuchas en el bus”.

Tras lo anterior, dijo que empezó a fingir en el colegio que todo estaba bien, mientras en su interior debía sobrellevar la muerte de su mamá y la humillación de algunos de sus compañeros.

Rosa Elvira Cely tenía 36 años al momento de su muerte. | Foto: Daniel Reina

Al final, empezó a tener comportamientos que los notó una profesora, quien fue la que terminó brindándole apoyo.

“Eran demasiados sentimientos a la vez. Me entero de la verdad, que es muy dolorosa. Me sentí un poco defraudada. Entiendo que era una niña, pero yo sí siento que tengo la capacidad de entenderlo, por qué no me dijeron la verdad. Eran demasiadas cosas pasando por mi cabeza y aun así tenía que seguir siendo la buena estudiante; en ese momento, tenía una beca. Eran muchas cosas pasando por mi cabeza. Por eso te digo que hasta hace poco, el duelo en general lo viví, lo gestioné, como debería ser”, agregó en Los informantes.

Noticias relacionadas