Judicial

Diego Cadena, exabogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue condenado por presionar a Juan Guillermo Monsalve

La Fiscalía General pidió una sentencia de siete años de prisión contra el jurista.

15 de agosto de 2025, 8:12 p. m.
Diego Cadena
El abogado Diego Cadena fue condenado por el caso Uribe. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Condenado. Este fue el sentido del fallo que se emitió este viernes en contra del abogado Diego Cadena Ramírez. El Juzgado Tercero de Conocimiento de Bogotá lo encontró responsable del delito de soborno en actuación penal.

En la decisión, se avalaron las solicitudes presentadas por la Fiscalía General, la Procuraduría y los representantes de las víctimas (Iván Cepeda y Deyanira Gómez), para que se condenara al abogado penalista por realizar ofrecimientos económicos con el fin que un grupo de exparamilitares firmara una retractación que favorecería al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

YouTube video player

Para el juez, quedó demostrado que en el año 2018, el profesional del derecho ejerció todo tipo de presiones para que el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve se retractara de lo dicho en contra del exmandatario en la Corte Suprema, Justicia y Paz y la Fiscalía General cuando vinculó al expresidente de la conformación de grupos paramilitares en el departamento de Antioquia.

En el fallo se citó que, en efecto, en febrero del año 2018, el abogado Diego Cadena visitó en tres oportunidades la cárcel La Picota, de Bogotá, para reunirse expresamente con el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve Pineda.

El 21 de febrero, como lo indican los registros fílmicos, el abogado llegó al centro carcelario. Sin embargo, Juan Guillermo Monsalve nunca bajó a la sala.

Al otro día, como quedó grabado, el abogado volvió al centro carcelario para reunirse con el exparamilitar. En esta oportunidad, Monsalve sí bajó y hablaron por varios minutos.

Como lo señaló el exparamilitar, el jurista, quien se presentó como apoderado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, le pidió que firmara un documento en el que se retractaba de los señalamientos que había hecho contra el exmandatario.

El exparamilitar Juan Guillermo Monsalve Pineda fue presentado como el "testigo estrella" de la Fiscalía General en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El exparamilitar Juan Guillermo Monsalve Pineda fue presentado como el "testigo estrella" de la Fiscalía General en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: #SemanaNoticias

Tras su negativa, el abogado lo visitó un día después para manifestarle la urgencia de que firmara la mencionada retractación, debido a que se agotaba el plazo en la Corte Suprema de Justicia para presentar el recurso de revisión en contra de la decisión en la que se había pedido investigar al expresidente Uribe por presunta presión a testigos.

En esa reunión, Enrique Pardo Hasche, quien era su compañero de patio y cumplía una condena por el secuestro del empresario Eduardo Puyana, también lo presionó para que firmara el documento, asegurando que tendría varios beneficios si lo hacía.

Estas reuniones fueron grabadas por el exparamilitar con la ayuda de un reloj espía. Los videos fueron pieza fundamental en el proceso penal contra el abogado Diego Cadena.

Cadena también buscó afanosamente a Deyanira Gómez, quien era la compañera sentimental de Juan Guillermo Monsalve Pineda.

En un encuentro, que se realizó en un establecimiento comercial ubicado a pocas cuadras del Palacio de Justicia, de Bogotá, el abogado le insistió en la necesidad de firmar el documento.

Esta reunión fue grabada por Gómez y un agente encubierto del CTI de la Fiscalía. Todo esto fue enviado a la Corte Suprema de Justicia.

Sin embargo, en el sentido del fallo se absolvió a Cadena “por duda razonable” por el supuesto ofrecimiento de dinero al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, conocido con el alias de Víctor, en el año 2017.

Esto por considerar que la declaración de alias Víctor presentaba varias inconsistencias y contradicciones.

En su análisis jurídico, el juez de conocimiento avaló las grabaciones hechas por Juan Guillermo Monsalve con un reloj espía, asegurando que los dos informes periciales que se presentaron en el juicio coincidieron en señalar que no fueron manipuladas ni alteradas.

La Fiscalía General pidió una condena de siete años de prisión en contra del abogado Diego Cadena.

En la audiencia de este viernes, el juez absolvió de toda responsabilidad al abogado Juan José Salazar.