Nación

Después de 23 años, condenan a un exparamilitar por el homicidio de un campesino en el Cauca. ¿De quién se trata?

La condena fue por los delitos de homicidio en persona protegida, homicidio en persona protegida tentado, secuestro simple, desaparición forzada y tortura en persona protegida.

23 de abril de 2025, 5:41 p. m.
Sede Bunker Fiscalía Bogotá
El condenado estuvo impune por más de 20 años. | Foto: Fiscalía

Jesús María Rodríguez Arteaga, alias Paisa Patilla o Paisa Patillón, gozó de impunidad por más de dos décadas. La justicia mantuvo en el olvido el asesinato de un campesino en el departamento del Cauca. Sin embargo, fieles al dicho de que la justicia cojea pero llega, a alias Paisa Patilla le llegó su condena.

Un fiscal logró demostrar ante un juez especializado que este hombre sería responsable de los delitos de homicidio en persona protegida, homicidio en persona protegida tentado, secuestro simple, desaparición forzada y tortura en persona protegida. La víctima fue atacada, junto con su hermano y Rodríguez Arteaga, sería el responsable del crimen.

Las AUC fue uno de los grupos criminales que más asesinatos cometió en Colombia.
Las AUC fue uno de los grupos criminales que más asesinatos cometió en Colombia. | Foto: AFP

“La investigación estableció que alias Paisa Patilla o Paisa Patillón hizo parte del grupo armado que ingresó a una finca, se llevó a dos hermanos a la fuerza y los trasladó a la vereda Samboní, donde fueron sometidos a tratos crueles e inhumanos, y obligados a cavar cuatro fosas. Uno de los hombres fue atacado con armas cortopunzantes y lanzado a uno de los huecos, el otro quedó herido y logró escapar del lugar”, señaló el ente acusador.

La Fiscalía desempolvó el expediente y tras varios meses de audiencias, logró que un juez condenara a alias Paisa Patilla por los delitos que fueron enumerados en la acusación. El exparamilitar creyó cumplir la promesa de fuga, con la ayuda de la impunidad en la justicia, pero ese conejo a la verdad quedó resumido en la pena.

“Un juez penal especializado condenó al exparamilitar a 37 años de prisión, y lo declaró responsable de los delitos de homicidio en persona protegida, homicidio en persona protegida tentado, secuestro simple, desaparición forzada y tortura en persona protegida”, advirtió el ente acusador.

Jesús María Rodríguez fue procesado como persona ausente, en atención a los parámetros de la Ley 600 de 2000, el anterior Sistema Penal, mientras las víctimas esperaban una respuesta de la justicia. La condena en contra de alias Paisa Patilla es de primera instancia y en su contra proceden los recursos de ley.

“Las pruebas aportadas en juicio por la Fiscalía General de la Nación acreditaron la participación de Jesús María Rodríguez Arteaga, alias Paisa Patilla o Paisa Patillón, en los hechos violentos ocurridos el 28 de enero de 2002, en Timbío (Cauca), en los que una estructura del Bloque Calima de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) secuestró y torturó a dos hermanos campesinos, y le causó la muerte a uno de ellos”, dijo la Fiscalía.

En el marco del octavo aniversario del Acuerdo de Paz, la JEP presentó la lista de 6.402 víctimas de ejecuciones extrajudiciales, conocidas como “falsos positivos”, ocurridas entre 2002 y 2008 en Colombia. Además, se inauguró la exposición "Mujeres con las botas puestas", organizada por Mafapo, honra la memoria de las víctimas de estos crímenes, destacando el rol de las mujeres en la lucha por la justicia y la reparación.
La condena fue por los delitos de homicidio en persona protegida, homicidio en persona protegida tentado, secuestro simple, desaparición forzada y tortura en persona protegida. | Foto: Catalina Olaya

Además de la condena, el juez impuso una multa equivalente a 11.300 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para ejercer derechos y funciones públicas por 20 años.

Noticias relacionadas