Nación
Deslizamiento de tierra genera cierre parcial de la vía Medellín-Bogotá, a la altura del sector de Copacabana
Autoridades evalúan la gravedad del evento y recomiendan vías alternas.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Desde la madrugada de este viernes, 7 de noviembre, un deslizamiento de tierra registrado en el kilómetro 14+700 de la vía Medellín-Bogotá, en jurisdicción del municipio de Copacabana, Antioquia, ha provocado un cierre parcial de esta importante conexión vial entre las dos capitales. Aunque el deslizamiento no generó afectaciones a personas, se mantiene la precaución por la caída de rocas en el sector.
Por recomendación de la Secretaría de Movilidad de Medellín, se solicita a los viajeros usar vías alternas. De acuerdo con la entidad, actualmente se encuentran habilitados los dos carriles en el sentido Bogotá–Medellín. Sin embargo, en el sentido Medellín–Bogotá, el tránsito se mantiene en un solo carril.
🚨 Atención 🚨
— Secretaría de Movilidad de Medellín (@sttmed) November 7, 2025
⛔️ A esta hora se presenta cierre en la Autopista Medellín-Bogotá, sector Zamora, sentido sur-norte, debido al cierre en el KM. 14 por desprendimiento de material en la vía.
Se recomienda tomar vías alternas. pic.twitter.com/II295pd44O
También se recomiendan otras rutas alternas para llegar al sector oriente y al Magdalena Medio, como la vía Las Palmas o la vía Medellín-Cisneros-Puerto Berrío.
La situación, originada por las intensas lluvias de los últimos días, ha generado afectaciones en la movilidad en otras zonas de la capital antioqueña. La vía Medellín-El Santuario también presenta un paso restringido.
Mientras se normaliza la situación, las autoridades invitan a los conductores a estar pendientes de la información que entregue la Secretaría de Movilidad de Medellín a través de los canales oficiales, a la espera de la reapertura total del corredor.
La vía Medellín - El Santuario a la altura de La Panocha Calzada Medellin - El Santuario (km 14+720), presenta paso restringido por caída de rocas. Transitar con precaución.
— Devimed (@Devimed) November 7, 2025
Otros deslizamientos
La zona se ha visto afectada desde el miércoles 5 de noviembre, cuando un primer deslizamiento de tierra obligó al cierre total de la misma vía.
El derrumbe ocurrió cerca de las 3 de la madrugada en el kilómetro 4+040, sector del motel El Descanso del Amor, en jurisdicción del municipio de Copacabana, Antioquia. El hecho afectó el sentido Medellín–El Santuario y bloqueó un corredor clave entre la capital antioqueña y Bogotá.
🚨 #Atención | Cierre total en la Autopista Medellín–Bogotá
— Antioquia Conecta (@AntConecta) November 7, 2025
🕥 6 de noviembre – 10:30 p. m.
La concesionaria Devimed informa que la vía Medellín–Bogotá, en el tramo Medellín–Guarne, se encuentra cerrada totalmente y de forma preventiva en ambas calzadas debido a la caída de… pic.twitter.com/4YZtobB4M7
Posteriormente, la concesionaria Devimed informó que la vía Medellín-Bogotá, en el tramo Medellín-Guarne, se encontraba totalmente cerrada.
Devimed informa: Vía Medellín-Bogotá, tramo Medellín-Guarne, cerrada totalmente de forma preventiva en ambas calzadas por caída de rocas en el km14. A primera hora se evaluará la situación y la posible reapertura.
— Devimed (@Devimed) November 7, 2025



