Nación

Denuncian que asesinatos, desapariciones forzadas y enfrentamientos entre armados amenazan con hacer de Anorí otro Catatumbo

Según campesinos de la zona, hay cadáveres abandonados, un joven líder de una junta de acción comunal asesinado y dos mujeres desaparecidas.

8 de abril de 2025, 4:03 a. m.
Armados se enfrentan en Anorí y provocan desplazamiento forzado.
Armados se enfrentan en Anorí y provocan desplazamiento forzado. | Foto: Tomado de video

Crónica de una muerte anunciada. Así, tal cual lo hizo Gabriel García Márquez con la historia de Santiago Nasar, podría ser titulado el horror que viven cientos de personas en Anorí, un municipio del noreste antioqueño.

Según José David Hernández, representante legal de Asociación de Campesinos del Norte y Noreste de Antioquia, ya lo habían alertado desde noviembre, cuando se presentó una arremetida de lo que él denomina grupos paramilitares en la zona.

“En noviembre del año pasado tuvimos un desplazamiento en la margen derecha de esa misma región, en el corregimiento de Liberia El Charcón y ahora es en la margen izquierda”, dijo.

La realidad que sufren los lugareños, quienes habitan en límites de Zaragoza, zona minera aurífera, los llevó a abandonar sus animales, sus parcelas y huir al casco urbano de este municipio para no ser asesinados.

Según Hernández, son 36 familias las que están en un albergue improvisado, más de 120 personas, pero el número podría crecer si las acciones bélicas no cesan.

“A lo que está ocurriendo en este momento no se le había prestado la atención, es el segundo desplazamiento masivo en menos de cinco meses”, indicó.

Familias desplazadas en Anorí, Antioquia, por enfrentamientos de grupos armados y asesinatos.
Familias desplazadas en Anorí, Antioquia, por enfrentamientos de grupos armados y asesinatos. | Foto: Tomado de video.

La situación ocurre, según el líder campesino, desde 2024 en las veredas el Tesoro, Playones, Moreno Cano y Providencia, principalmente.

Pero no solo el desplazamiento tiene atemorizados a los campesinos. Según denunciaron a SEMANA, los armados han asesinado a un menor de edad que figuraba como uno de los líderes de la junta de acción comunal de la vereda El Tesoro.

“Recientemente mataron a un joven de la junta de acción comunal de El Tesoro, fue detenido seis días, después fue asesinado y encontrado en el río Nechí”, explicó la fuente.

Como si fuera poco, recordó que los lugareños buscan desesperadamente a dos mujeres que fueron plagiadas.

“Tenemos dos jóvenes desaparecidas; en el momento fueron raptadas, no tenemos noticias de lo que haya pasado con ellas”, señaló.

SEMANA se comunicó con la Defensoría del Pueblo, que está recabando información sobre lo ocurrido, pero recordó que desde 2022 se lanzó una alerta temprana en la que advirtió la grave situación de riesgo de la población civil en cinco de los diez municipios que conforman la subregión del nordeste antioqueño: Anorí, Amalfi, Remedios Segovia y Vegachí.

Noticias relacionadas