Nación

Denuncian a funcionaria del Ministerio de Salud y Fomag, por supuestamente direccionar pagos a prestadores de servicios

La denuncia, que ya está en poder de la Fiscalía, señala que la asesora del ministerio Adriana Pereira, y el vicepresidente del Fomag, Aldo Cadena, estarían haciendo acuerdos con actores del sistema.

8 de abril de 2025, 3:18 a. m.
Uno de los aspectos más preocupantes de la denuncia es que se habría entregado el manejo de Comfaguajira, en cuerpo ajeno, a una senadora de la región. | Foto: David Amado

Una denuncia contra dos funcionarios cercanos al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, llega justo en medio de la coyuntura por la presunta extralimitación de la esposa del ministro, la superintendente delegada Beatriz Consuegra, quien a los gritos daba órdenes a funcionarios para que sacaran adelante un contrato, sin cumplir con los requisitos, y sin que su cargo tuviera subordinación ante ella.

Esta vez la denuncia apunta a Adriana Pereira, asesora del ministerio y cercana al ministro Jaramillo, quien incluso ocupó temporalmente el cargo de directora encargada del Invima y contra vicepresidente del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), Aldo Cadena, por supuestamente direccionar pagos.

Aldo Cadena presidente de Nueva EPS.
Aldo Cadena, también ocupó la presidencia de Nueva EPS en este Gobierno. | Foto: Cortesía Nueva EPS

Pereira estuvo en la configuración de la red antigua y ahora mismo se encuentra recibiendo proveedores, al igual que el doctor Cadena y el hermano del doctor cadena”, advierte la denuncia.

Según la denuncia, uno de los temas espinosos tiene que ver con la atención a los maestros en La Guajira, por Comfaguajira, entregada por, según la denuncia, por Cadena, pero en la cual habría participado quien hizo parte de las reuniones y decisiones que se para conformar la red primaria del Fomag.

Yenny Adriana Pereira, asesora del Ministerio de Interior.
Yenny Adriana Pereira, asesora del Ministerio de Interior. | Foto: Pantallazo

Lo más grave es que la decisión de entregar el contrato a través de Comfaguajira, sería para favorecer a políticos. El asunto, según la denuncia, es así: Ana Zojaira Camargo, la actual directora de esta caja de compensación es puesta por el Gobierno, el motivo, es que es una entidad intervenida, y Zojaira sería ficha de Martha Peralta, congresista de esta región, que también ha sonado en los últimos días por su presunta participación en el saqueo de la UNGRD.

La senadora Martha Peralta estuvo de vacaciones por París.
La senadora Martha Peralta estuvo de vacaciones por París. | Foto: Tomada de redes

“El doctor Aldo Cadena ha recibido en diferentes ocasiones al señor Abel Fernely Sepulveda representante legal de Emcosalud, Ex militante del M 19- al igual que Aldo Cadena. Abel tiene la hegemonía y monopolio de servicios y gran cartera en Huila y Tolima, de donde es Oriundo el Ministro de Salud, y quien viene abriendo red de medicamentos en Bogotá asegurando en el sector que se va a hacer adjudicar contratos, pues es socio de los hermanos Cadena”, se lee en el documento.

Aldo Cadena tiene un hermano de nombre Óscar, de quien señalan en la denuncia que “el señor Óscar Cadena, por ejemplo, ha citado a diferentes operadores de la red como el señor Tony Negrete representante de Visión Total, que tiene importante cartera en el Fomag”.

Y agrega que “otro hecho a investigar es la relación, reuniones de los hermanos cadena con el señor Pablo Donado, quien agencia los negocios de Distribuciones Via Medical De La Costa - Viamedical, con quien negocian pagos del Fomag para dicha IPS y tener prevalencia en la red de medicamentos”.

La denuncia ya está en manos de la Fiscalía y llama la atención que se trata de manejo del sistema de salud de los maestros, el que el mismo Gobierno advirtió que era el plan piloto de la reforma a la salud para todos los colombianos, pero que está más deteriorado desde la intervención.

Noticias relacionadas