Santa Marta

Denuncian a Alberto Gutiérrez, diputado del Magdalena, por fraude procesal; esto se sabe

El caso ya se encuentra en manos de la Fiscalía General de la Nación.

8 de agosto de 2025, 5:23 p. m.
Anula elección del diputado Alberto Mario Gutiérrez Uribe en el Magdalena.
Anulan elección del diputado Alberto Mario Gutiérrez Uribe en el Magdalena. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Este viernes 8 de agosto, SEMANA conoció que la Fiscalía General de la Nación recibió una denuncia penal contra Alberto Mario Gutiérrez Uribe, diputado del Magdalena, y contra el abogado Ricardo Tapias López, por haber incurrido, al parecer, en el delito de fraude procesal.

Dicha denuncia fue presentada por el abogado José Jorge Polo Vásquez, quien actúa en nombre propio dentro de un proceso de nulidad electoral en el que Gutiérrez Uribe es demandado.

Polo Vásquez explicó que este proceso se adelanta en el Tribunal Administrativo del Magdalena, y que en su desarrollo surgieron “hechos punibles evidenciados por la Procuradora 155 Judicial II para Asuntos Administrativos, Evelsy Estrella Ebrath Emiliani”, quien solicitó que se compulsaran copias a la Fiscalía para que investigara.

En la denuncia, advierten que la funcionaria del Ministerio Público pidió que “se efectúe compulsa a la Fiscalía General de la Nación para que investigue la comisión de algunos hechos punibles, en atención a lo expresado por el testigo Ayinson Orozco Castañeda en su declaración jurada”.

Según el documento, durante la etapa probatoria, el demandado aportó una declaración juramentada de Orozco Castañeda, “quien manifestó que él mismo, en los enlaces de sus páginas de comunicación y los videos de transmisiones en vivo, manipuló estos”.

El denunciante afirma que la conducta de Gutiérrez Uribe y Tapias López “consistió en la promesa de cargos públicos al señor Ayinson Javier Orozco Castañeda” y que esta información fue incluida dentro del expediente digital, actualmente en segunda instancia en el Consejo de Estado.

Abogado / Abogados / Juez / Martillo / Justicia - referencia
La Fiscalía debe investigar y determinar qué fue lo que pasó en este caso. | Foto: Getty Images

El texto de la denuncia cita el artículo 453 del Código Penal, que establece que incurre en fraude procesal quien “por cualquier medio fraudulento induzca en error a un servidor público para obtener sentencia, resolución o acto administrativo contrario a la ley”, con penas de seis a doce años de prisión, multas de 200 a mil salarios mínimos e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas.

Como pruebas ante el ente investigador, Polo Vásquez anexó el concepto de la procuradora Ebrath Emiliani, el enlace al expediente digital y solicitó que la Fiscalía designe un fiscal para investigar “posibles conductas punibles de los señores Alberto Mario Gutiérrez Uribe y Ricardo Tapias López, en atención al testimonio y retractación del señor Ayinson Javier Orozco Castañeda”.

Noticias relacionadas