Nación
Defensoría del Pueblo condena atentado contra periodista Gustavo Chica y su esposa; lanza duro llamado a grupos armados en Guaviare
La entidad calificó el atentado como una grave violación a la libertad de prensa.


La Defensoría del Pueblo de Colombia emitió un fuerte pronunciamiento en rechazo al atentado perpetrado contra el periodista Gustavo Chicangana Álvarez, corresponsal de Caracol Radio en el departamento del Guaviare, y su esposa Ana Milena López, quienes fueron atacados mientras se movilizaban en motocicleta la noche del sábado, 5 de julio, en el municipio de San José del Guaviare.
El organismo calificó el atentado como una grave violación a la libertad de prensa y un ataque directo a la democracia, y advirtió sobre los riesgos críticos que enfrentan los comunicadores en zonas con presencia de grupos armados ilegales.
Según las versiones preliminares, Chicangana y su esposa fueron interceptados por hombres armados mientras se desplazaban en una vía rural de San José del Guaviare. Aunque lograron salir con vida del atentado, ambos resultaron con lesiones y fueron trasladados a un centro asistencial, donde reciben atención médica.

El periodista ya contaba con medidas de protección, implementadas por las autoridades tras amenazas previas en su contra, lo que agrava la gravedad del hecho y pone en evidencia las fallas estructurales en los mecanismos de prevención en contextos de alto riesgo.
“La Defensoría del Pueblo rechaza enérgicamente el atentado perpetrado contra Gustavo Chicangana y su esposa. Este violento hecho es una agresión directa contra la libertad de prensa y una amenaza contra el ejercicio democrático en el país”, declaró el organismo a través de un comunicado.
Rechazamos el atentado del que fueron víctimas el periodista Gustavo Chica, de @GuaviareEstereo @CaracolRadio, y su esposa, ocurrido la noche del 5 de julio en San José del Guaviare.
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) July 6, 2025
Este hecho es una agresion en contra de la libertad de prensa y la democracia misma. Refleja el…
Así mismo, lanzó un llamado urgente a los grupos armados que operan en el departamento del Guaviare para que respeten el Derecho Internacional Humanitario y cesen de inmediato las acciones violentas que deterioran las condiciones básicas de libertad, seguridad y convivencia en la región.
La Defensoría también expresó su solidaridad con Chicangana, su familia y todo el gremio periodístico que ejerce labores informativas en condiciones adversas en el suroriente del país.
“Reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a las víctimas y colaborar con las autoridades competentes para garantizar el derecho a la vida, la libertad de expresión y el acceso a la justicia”, puntualizó la entidad.
Por su parte, la Defensoría hizo un llamado a que se garantice una investigación pronta, efectiva y transparente, que permita sancionar a los autores materiales e intelectuales.