Nación

Defensoría del Pueblo alerta por panfletos de reclutamiento de las disidencias de las Farc en Puerto Guzmán, Putumayo

La defensora Iris Marín Ortiz advirtió que este hecho evidencia el riesgo extremo de reclutamiento forzado de adolescentes y jóvenes.

24 de julio de 2025, 1:10 a. m.
En el cartel, presuntamente atribuido al Frente Comandante Raúl Reyes de las FARC-EP, se invita a los jóvenes a unirse a este grupo armado ilegal.
En el cartel, presuntamente atribuido al Frente Comandante Raúl Reyes de las FARC-EP, se invita a los jóvenes a unirse a este grupo armado ilegal. | Foto: SEMANA

La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, denunció la aparición de afiches alusivos a las disidencias de las Farc-EP en el centro poblado de la Inspección de Mayoyoque, en el municipio de Puerto Guzmán (Putumayo).

En el cartel, presuntamente atribuido al Frente Comandante Raúl Reyes de las Farc-EP, se invita a los jóvenes a unirse a este grupo armado ilegal, usando mensajes que apelan a la inconformidad social y la esperanza de un futuro mejor.

“Joven, ingresa. Frente Comandante Raúl Reyes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo Farc-EP”, se lee en el panfleto.

La defensora advirtió que este hecho confirma el riesgo extremo de reclutamiento forzado de adolescentes y jóvenes, tal como lo alertó la entidad en la Alerta Temprana 001-2025.

“Hoy encontramos estos afiches en el centro poblado de la Inspección de Mayoyoque, en Puerto Guzmán, Putumayo. La alerta temprana 001-2025 de la Defensoría advierte el riesgo extremo en este municipio, riesgo que incluye el de reclutamiento”, señaló Marín Ortiz en su cuenta personal de X.

La Defensoría del Pueblo reiteró su llamado a las autoridades nacionales y locales para que adopten medidas inmediatas y refuercen la presencia institucional en esta zona, históricamente afectada por la violencia y el control de grupos armados ilegales.

“Urgimos a las autoridades municipal, departamental y nacional a adoptar las recomendaciones para proteger a adolescentes y jóvenes de la región”, puntualizó la funcionaria.

El reclutamiento forzado de menores es un crimen de guerra y una grave violación a los derechos humanos, por lo que se espera la reacción de la Fuerza Pública y de las entidades de protección a la niñez para mitigar esta amenaza constante en los grupos armados que delinquen en esta zona del país.

“Soy el muchacho que vive inconforme, que sueña con la esperanza de un día mejor, vengo de un hogar humilde entre gente pobre, que entre la pobreza vivía el amor”, detalla el afiche de las disidencias de las Farc.