Judicial

Defensa del fiscal Mario Burgos le envió un mensaje al presidente Petro tras el fallo que le ordenó rectificar sus señalamientos

Un juez le dio 48 horas al jefe de Estado para que rectifique de manera pública y en sus redes sociales los señalamientos que hizo en contra del fiscal Burgos.

29 de agosto de 2025, 10:17 p. m.
    En el búnker de la Fiscalía General, y luego de una larga exposición de pruebas del fiscal Mario Andrés Burgos, Nicolás Petro decidió confesar.
El fiscal Mario Burgos radicó una tutela por las declaraciones que hizo el presidente Gustavo Petro. | Foto: daniel reina romero-semana / el heraldo

Este viernes, en un fallo que ya fue debidamente notificado, el Juzgado 54 Administrativo de Bogotá, tuteló los derechos al buen nombre, honra, integridad personal y dignidad humana del fiscal.

Esto al considerar que todos los señalamientos hechos por el presidente en contra del fiscal Burgos no cuentan con una justificación o un soporte judicial.

Frente a los alcances del fallo, el abogado Juan Sebastián Romero Duarte, quien representa al fiscal Mario Burgos, le pidió al presidente de la República respetar las decisiones judiciales.

El presidente Gustavo Petro deberá retractarse de los señalamientos hechos contra el fiscal Mario Burgos.
El presidente Gustavo Petro deberá retractarse de los señalamientos hechos contra el fiscal Mario Burgos. | Foto: Cortesía

“Honrar el fallo de la justicia no es una opción, sino un deber constitucional, que demuestra respeto por la integridad del sistema judicial”, manifestó el jurista.

“El Estado de Derecho se fortalece cuando sus líderes, sin importar su jerarquía, honrar las decisiones de los jueces y protegen la dignidad de sus ciudadanos”, complementó.

Para el abogado, el fallo es claro sobre la forma en cómo el primer mandatario debe realizar la respectiva rectificación tanto en un evento público como en sus redes sociales.

Esto debido a que los constantes señalamientos que hizo en contra del fiscal Burgos se registraron en un consejo de ministros, entrevistas a medios de comunicación, la posesión de un magistrado y en su cuenta de X.

Nicolás Petro ha recibido varias amenazas de muerte, que además también son contra su esposa y su hijo.
Nicolás Petro ha recibido varias amenazas de muerte, que además también son contra su esposa y su hijo. | Foto: SEMANA

“El fallo judicial es contundente: el presidente debe rectificar y retractarse de inmediato. Se le ha ordenado reconocer públicamente que sus acusaciones no le constan ni están respaldadas por un fallo o una investigación formal, debiendo hacerlo a través de una reunión televisada del consejo de ministros y en su cuenta de la red social X”, precisó el abogado Rondón Duarte.

Para el profesional del Derecho, todos los señalamientos que hizo el presidente Petro tuvieron un ámbito revanchista, puesto que fue el fiscal Burgos quien le imputó los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares a Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del jefe de Estado.

“Es fundamental resaltar que esta arremetida pública del presidente contra el Fiscal Burgos Patiño se da en un contexto de un grave conflicto de intereses: fue precisamente este fiscal quien solicitó y obtuvo, ante un juez de la República, la orden de captura en contra del hijo del presidente”, alegó.

Este tipo de señalamientos y ataques constantes y sistemáticos de un presidente contra un funcionario de la Rama Judicial va en contravía del Estado Social de Derecho y de la independencia de poderes.

 El fiscal del caso, Mario Burgos, pese a los ataques  jurídicos de la defensa de Nicolás Petro, que ha tratado de sacarlo del proceso, ha dado la lucha para mantenerse con el proceso.
El fiscal del caso, Mario Burgos, pese a los ataques jurídicos de la defensa de Nicolás Petro, que ha tratado de sacarlo del proceso, ha dado la lucha para mantenerse con el proceso. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

“Las opiniones del presidente no pueden ser consideradas meras opiniones políticas, pues constituyen actos de retaliación que atentan directamente contra la independencia de la Rama Judicial y la presunción de inocencia, constituyendo un uso indebido de su poder para dirimir conflictos de índole personal”, aclaró.

Por el momento, el presidente Petro no se ha referido a este fallo.