Judicial

Defensa del expresidente Uribe pone de presente los vacíos en la acusación de la Fiscalía: “Se le vulneró el debido proceso”

Para el jurista quedó claro el plan de extorsión del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor.

3 de julio de 2025, 4:22 p. m.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en el complejo judicial de Paloquemao.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en el complejo judicial de Paloquemao. | Foto: Colprensa

Este jueves, el abogado Jaime Lombana continuó con sus alegatos de conclusión en el marco del juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por su presunta responsabilidad en los cargos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.

Para el jurista, la acusación de la Fiscalía General contra el exmandatario está llena de “yerros” y “vacíos”, principalmente cuando se le señala como “determinador” de varias conductas punibles, entre ellas, el pago de sobornos a exparamilitares para que firmaran una retractación que, en el papel, lo beneficiaría.

En su intervención ante la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, el defensor suplente del expresidente se centró en el caso del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, quien habría recibido un dinero por parte del abogado Diego Cadena Ramírez.

En la etapa de juicio, señaló Lombana, no se pudo concretar el tiempo, modo y lugar de la supuesta entrega de este dinero a alias Víctor. Citando el escrito de acusación de la Fiscalía, el jurista indicó que tampoco quedó claro cuándo fue el ofrecimiento y la entrega de este dinero en efectivo.

Lo que sí quedó claro, añadió el profesional del Derecho, es que Diego Cadena nunca le consultó al expresidente Uribe sobre lo que estaba pasando con Víctor y la entrega de las “ayudas humanitarias”.

Como quedó registrado en las conversaciones, no fue hasta cuatro meses después que Diego Cadena le detalló al expresidente lo ocurrido, a lo que este le respondió, supuestamente, que él jamás habría aprobado esta entrega de dinero.

Pese a que Cadena le señaló que Carlos Enrique Vélez le había manifestado que alias Víctor le había suplicado por esa ayuda, puesto que tenía a un hijo muy enfermo y no contaba con los recursos económicos. El expresidente Uribe le advirtió que, pese a la situación, no había avalado la entrega de esa ayuda.

En sus alegatos, Lombana puso en tela de juicio la versión de alias Víctor, asegurando que todo se trató de un “plan de extorsión”. Esto teniendo en cuenta que en sus declaraciones ante la Corte Suprema y su testimonio en el juicio, el exparamilitar cambió su versión considerablemente.

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, declaró este martes en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, declaró este martes en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Captura de pantalla

“Son evidentes las múltiples mentiras y montajes de Vélez (alias Víctor) a cualquier precio”, precisó Lombana al poner de presente los intentos del exparamilitar para sacarle dinero a Diego Cadena. “Es un ejemplo claro en la extorsión. La cifra se eleva hasta 500 millones de pesos”, afirmó el abogado defensor.

Teniendo en cuenta varios testimonios, la defensa del expresidente Uribe alegó que quedan en evidencia las “mentiras” de Vélez, quien siempre quiso buscar un provecho económico por la versión que iba a dar en la investigación preliminar que cursaba en 2018 contra el exmandatario.

Por esto, cuando habló con Diego Cadena, no dudó en ponerle sobre la mesa una suma de dinero que paulatinamente fue aumentando. “Yo creo que quedó clara la postura de esta defensa al sostener que frente al segundo injusto no hay claridad ni precisión de los hechos endilgados y la respectiva adecuación típica frente a este cargo, Carlos Enrique Vélez”, dijo la defensa.

En su intervención, Lombana afirmó que el escrito de acusación no es claro frente a este episodio: “Hubo una mediana exposición, descripción que abarcara la manera como se materializa la figura de la determinación es inexistente, no existe en el escrito de acusación una concreción respecto de cuáles los hechos, cuál la forma, en qué circunstancias, en qué fecha, con qué lenguaje, bajo qué escenario, bajo qué contexto se presenta esa figura de la determinación a título de dolor”.

El exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, continúa este martes su declaración en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, continúa este martes su declaración en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Captura de pantalla

Esta situación —aseveró el abogado— representa una clara vulneración al debido proceso al expresidente Uribe. “Violenta esa realidad del escrito de acusación, lo contemplado en el artículo octavo de la Ley 906, que es el derecho a conocer los cargos, el derecho a que sean expresados en términos comprensibles, con indicación expresa de la circunstancia, de modo, tiempo y lugar en que se fundamenta”.