Nación

La defensa del expresidente Álvaro Uribe radicará una tutela para tumbar la detención domiciliaria

La acción judicial será radicada este lunes ante el Tribunal Superior de Bogotá.

4 de agosto de 2025, 12:25 p. m.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez recibió el respaldo de 38 abogados del país en el proceso que cursa en su contra.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez buscará su libertad a través de una tutela. | Foto: Aymer Andrés Álvarez | Canva

Alegando que se le vulneró el debido proceso, la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez presentará este lunes una acción de tutela ante el Tribunal Superior de Bogotá, para recobrar su libertad.

En la acción judicial se cuestionará la decisión de la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, quien el pasado viernes 1.º de agosto, además de condenarlo a 12 años de prisión, ordenó su detención domiciliaria para que cumpla la sentencia.

En este sentido, se advierte que la detención domiciliaria no tiene justificación, puesto que el exmandatario siempre se defendió en libertad y atendió cada una de las 67 sesiones de la etapa de juicio.

En la audiencia que se celebró en la tarde del pasado viernes, la jueza manifestó que la detención domiciliaria era necesaria, hecho por el cual dictó las respectivas órdenes para que el expresidente cumpla su sentencia en su domicilio, en el municipio de Rionegro (Antioquia).

“Esta medida no solo tiene un efecto disuasivo e intimidatorio que previene la comisión de delitos respecto al implicado y los nacionales, sino que también evita la percepción negativa de la sociedad de que las personas pueden continuar gozando de su libertad pese a una condena cuando no se cumplen los requisitos para ello y la presunción de inocencia ya ha sido desestimada en primera instancia”, manifestó la jueza.

Para el juzgado, debido a su capacidad económica y reconocimiento internacional, el expresidente podría salir del país. “Se trata de una persona que goza de un reconocimiento público y social, lo referente para los grandes círculos del país, de ahí que permitir que continúen el ejercicio de su libre locomoción pese a la transgresión ocasionada, considerarían la idea errada de que la igualdad ante la ley no preexiste en el ordenamiento”.

En este sentido, agregó que se necesita enviar un mensaje a la sociedad frente a la protección de las instituciones. “Es crucial, además, subrayar que el ataque y rogado atentó contra la credibilidad institucional y la confianza de la ciudadanía en las instituciones. Se trató de un agravio que amerita una postura ejemplarizante de garantizar que la administración de justicia no sea objeto de manipulación ni de desviación de su propósito legítimo, garantizando el respeto por la verdad y la legalidad que le asiste a la justicia”.

La defensa del expresidente asegura que la presunción de inocencia sigue incólume, teniendo en cuenta que existen otras instancias judiciales como la segunda instancia para apelar la condena del juzgado de Bogotá.

El próximo 13 de agosto, la defensa del expresidente Uribe, liderada por el abogado penalista Jaime Granados Peña, radicará el recurso de apelación ante el Tribunal Superior en contra del fallo que encontró responsable al expresidente por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.