Judicial

Defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez pide su absolución: “Hay elementos comunes que demuestran un montaje, un entrampamiento y una provocación”

El abogado Jaime Lombana advirtió las fallas en la acusación de la Fiscalía General en contra del exmandatario.

3 de julio de 2025, 11:09 p. m.
Este jueves continuaron los alegatos de conclusión en el juicio al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Este jueves continuaron los alegatos de conclusión en el juicio al expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Rama Judicial

Durante ocho horas el abogado Jaime Lombana expuso uno a uno los “vacíos y yerros” en los que incurrió la Fiscalía General en el escrito de acusación que presentó en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta presión y pago de sobornos a testigos.

Para el penalista, la Fiscalía General le dio validez a dos testigos que claramente han incurrido en todo tipo de incongruencias y contradicciones a lo largo de los años: Juan Guillermo Monsalve Pineda y Carlos Enrique Vélez, alias Víctor.

Del primero, aseguró Lombana, desde hace más de 15 años Juan Guillermo Monsalve ha intentado “destruir” a Uribe con todo tipo de señalamientos para afectar su honra y buen nombre. Sin embargo, en cada una de sus declaraciones ha cambiado hechos relevantes que dejan “en clara evidencia” que miente.

Mientras que en el caso de alias Víctor, las pruebas indican que siempre ha buscado un beneficio económico por su declaración. Para el defensor del expresidente Uribe, durante el juicio quedó demostrado que el exparamilitar intentó en más de una oportunidad “extorsionar” al abogado Diego Cadena para firmar la retractación que iba a ser enviada a la Corte Suprema de Justicia.

En la presentación de sus alegatos de conclusión, el abogado aseveró que queda en evidencia que la Fiscalía General no tuvo en cuenta la evidencia de pruebas que demostraban que sus dos principales testigos habían faltado a la verdad para obtener beneficios judiciales.

Por esto, aseveró que la acusación de la Fiscalía General no tiene ningún tipo de sustento probatorio puesto que una decena de testigos aseguraron que Monsalve y Vélez le habían puesto un precio a la retractación que iban a presentar ante las autoridades frente a los señalamientos que realizaron contra el expresidente Uribe.

“Dogmáticamente, los hechos imputados presentaron graves falencias que desdicen de un Estado Social de Derecho frente a figuras como la determinación, el dolo, la causalidad, el juicio de imputación objetiva, los conocimientos especiales, las supuestas creaciones de máquinas organizadas o aparatos organizados de poder”, manifestó el abogado en su intervención de este jueves.

En uno de los apartes de sus alegatos, el penalista insistió en que la Fiscalía nunca pudo demostrar que el expresidente Uribe hubiera ordenado el ofrecimiento de sobornos o cualquier otro beneficio para que un grupo de exparamilitares que se encontraban privados de su libertad en las cárceles de La Picota (Bogotá) y de Cómbita (Boyacá) se retractaran de los señalamientos que habían hecho ante Justicia y Paz y la Fiscalía General.

Por esto aseveró que todos los señalamientos de la Fiscalía contra el expresidente Uribe están basados en “conjeturas” y señalamientos de personas que han demostrado un interés constante por faltar a la verdad.

“Señoría, esta construcción no cumple mínimamente con unos requisitos procedimentales y probatorios para una sentencia condenatoria. Hay elementos comunes que sí demuestran un montaje, un entrampamiento, provocación en contra de Álvaro Uribe Vélez y su entorno. Provocación probatoria, la provocada”, aseveró Lombana.

Por esto, le pidió a la jueza 44 de conocimiento de Bogotá que emita fallo absolutorio a favor del expresidente Uribe frente a las acusaciones de la Fiscalía, frente a las acusaciones por haber sido el determinador de la presentación de varias cartas de tres exparamilitares que se encontraban recluidos en la cárcel de Cómbita.

El próximo viernes, como se anunció, finalizará la presentación de los alegatos de conclusión por parte de la defensa del expresidente Uribe.