Judicial
Defensa del expresidente Álvaro Uribe pone en evidencia las constantes contradicciones de testigo clave de la Fiscalía
María Helena Vélez señaló más de una vez que “no recordaba” en qué contexto había dado muchas de sus declaraciones en el 2019.

Este martes, 22 de abril, con la declaración de María Helena Vélez Ramírez, la hermana del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, se reanudó el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por su presunta participación en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.
Desde Palmira, Valle del Cauca, la testigo de la Fiscalía General contó la forma en cómo fue contactada en el año 2019 por los abogados Diego Cadena Ramírez y Juan José Salazar, quienes se presentaron como apoderados del expresidente Uribe.

Sin embargo, en medio del contrainterrogatorio elevado por el abogado Juan Felipe Amaya, la testigo incurrió en varias contradicciones de tiempo, modo y lugar frente al supuesto ofrecimiento de sobornos para que alias Víctor cambiara su declaración y favoreciera al expresidente Uribe.
En varias versiones, María Helena Vélez Ramírez ha entregado cifras disímiles frente a los montos de dinero que supuestamente le entregaron —en giros por medio de aplicaciones y en efectivo— los abogados a alias Víctor en el año 2018.
Lo más leído

Pese a que en diciembre de 2019 le aseguró al fiscal que la suma ascendía a tres millones de pesos, este martes manifestó que el dinero que le giraron por medio de una aplicación no superaba los dos millones de pesos.
Lo mismo ocurrió con el dinero en efectivo que le enviaron y que ella guardaba debajo del colchón en su casa, en Palmira, que ascendía a 18 millones de pesos. Sin embargo, en otras versiones, la cifra bajaba considerablemente hasta ubicarse en dos o tres millones de pesos.
Defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez deja en evidencia las contradicciones de testigo clave de la Fiscalía. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/G0l14XHdZ7
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 22, 2025
Tras la pregunta del abogado del exmandatario sobre su versión en esa oportunidad, la testigo aseguró varias veces que “no recuerda” en qué contexto lo dijo.
En un intenso contrainterrogatorio, la defensa del expresidente le preguntó sobre el supuesto contexto en el que se habría hecho la presunta entrega de dinero. Esto teniendo en cuenta que alias Víctor ha manifestado que era una ayuda, pues, su hijo, menor de edad, estaba hospitalizado y él no contaba con los recursos para pagar los gastos médicos.

Frente a esto, la testigo manifestó su extrañeza ante esta declaración y reiteró que “no recuerda” tal situación.
Finalmente, se le cuestionó por las presiones que habrían ejercido los abogados Diego Cadena y Juan José Salazar para modificar la declaración de alias Víctor.
“Carlos Enrique (Vélez) en algún momento le llegó a decir que esos giros que le hacían eran para que él faltara la verdad en alguna declaración, ¿sí o no?“, preguntó el abogado. “No, doctor”, respondió la testigo.
Con la declaración de María Helena Vélez Ramírez, hermana del exparamilitar conocido con el alias de Víctor, se reanuda este martes el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/Lm6Fu56zcq
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 22, 2025
“Y en algún momento, señora María Helena, bien sea Carlos Enrique o el doctor Diego Cadena o Juan José o alguien, le llegó a usted a mencionar que esos giros tuvieran alguna relación con alguna declaración a favor del doctor Álvaro Uribe Vélez, ¿sí o no?“, le volvió a preguntar el abogado penalista. ”No, doctor", respondió.
“Y en ese momento, para la fecha de los hechos, ¿alguien le llegó a decir que esos giros venían de parte del doctor Álvaro Uribe Vélez, ¿sí o no?“, le preguntó. “No, doctor”, respondió otra vez María Helena.

“Señora María Helena, ¿usted para esa fecha tuvo contacto o comunicación con el doctor Álvaro Uribe Vélez, ¿sí o no?“, cuestionó Amaya. “No, doctor”, respondió.
El expresidente Uribe enfrenta un juicio por los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.