Judicial
Defensa del exdirector de la UNGRD, Olmedo López, pide valorar su colaboración con la justicia. “No se puede castigar al testigo que se atrevió a hablar”
El abogado José Luis Moreno resaltó que la declaración de Olmedo López fue clave para procesar a Carlos Ramón González..

En la mañana de este jueves, un magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá cobijó con medida de aseguramiento en centro carcelario al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González Merchán, en medio del proceso que se adelanta por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo del Desastre (UNGRD).

Después de conocerse la decisión, la defensa del exdirector de la UNGRD, Olmedo López, aseveró que la línea de investigación que vinculó a Carlos Ramón González se destrabó gracias a las declaraciones que rindió durante meses el exfuncionario ante la Fiscalía.
“Olmedo López no solo confesó, sino que entregó pruebas, arriesgó su vida y permitió abrir la caja negra de la corrupción más escandalosa en los últimos años”, manifestó el abogado José Luis Moreno Caballero.
Por esto, hizo un llamado a las autoridades para que no se desconozca la valiosa colaboración de Olmedo López con la justicia, entregando pruebas claras sobre varios funcionarios, contratistas y dirigentes políticos que tuvieron participación directa en estos hechos de corrupción.
Lo más leído
“El país no puede castigar al testigo que se atrevió a hablar cuando todos callaban”, manifestó el jurista por medio de un comunicado de prensa. “Es claro entonces que la palabra de Olmedo López ha conducido al avance real del proceso penal, permitiendo que las autoridades judiciales y disciplinarias puedan actuar frente a hechos que no habían sido conocidos sin su colaboración activa y decisiva”.
Un magistrado del Tribunal de Bogotá ordenó la captura de Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, por el escándalo de la UNGRD. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/KmrdAHfy0P
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 3, 2025
El abogado recordó que tanto en la imputación de cargos, como en la solicitud de medida de aseguramiento, la Fiscalía General citó constantemente la declaración de Olmedo López para ubicar la participación del entonces director del Dapre en este entramado de corrupción.
Por esto, le pidió a los jueces que valoren tanto el principio de oportunidad como el preacuerdo que firmó Olmedo López con la Fiscalía, aseverando que además de aceptar su plena responsabilidad en estos hechos entregó información clave para abrir varias líneas de investigación.
“No solo es jurídicamente viable, sino que representa una necesidad institucional para que la justicia continúe revelando toda la verdad”, afirmó el abogado Moreno Caballero al hacer referencia al hecho que la aprobación del preacuerdo está estancada por decisión de un juez de conocimiento de Bogotá.
“Aprovechar su testimonio como eje de una política criminal basada en la verdad, la reparación y la no repetición es una decisión que exige coraje institucional. La defensa continuará actuando con firmeza, responsabilidad, aportando todas las herramientas jurídicas para que este proceso contribuya a la verdad plena y a la restauración de la confianza pública”, precisó.

En el preacuerdo firmado, Olmedo López se comprometió a entregar información sobre los hechos relacionados con la entrega de sobornos a dirigentes políticos y funcionarios del Gobierno Petro.
Desde septiembre pasado, Olmedo López se encuentra privado de su libertad en una guarnición militar en Bogotá.