Judicial
Defensa de Diego Cadena pidió que se le otorgue la detención domiciliaria
El abogado fue condenado por haberle ofrecido beneficios al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para que firmara una retractación.

El abogado Iván Cancino, quien representa a Diego Javier Cadena Ramírez, le pidió al juzgado tercero de conocimiento de Bogotá que se le otorgue la detención domiciliaria para que cumpla la condena que se le impuso por el delito de soborno en actuación penal.
“Ha presentado un comportamiento ejemplar. Ha participado de todas las audiencias”, expresó Cancino al señalar que su cliente no cuenta con ningún antecedente penal o fiscal. “Igualmente, cuenta con un evidente arraigo en la sociedad”.
Iván Cancino, defensor del abogado Diego Cadena, pide que se le otorgue la detención domiciliaria a su cliente. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/BFSaSVzqL0
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 30, 2025
Cadena fue sentenciado en fallo de primera instancia por haberle ofrecido sobornos al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve Pineda para que firmara una retractación en el proceso que se adelantaba en la Corte Suprema contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
“No hay una existencia de riesgo de fuga o incumplimiento; y mucho menos antecedentes de evasión”, precisó Cancino al manifestar que su representado ya estuvo privado de su libertad por algunos meses mientras se adelantaba este extenso proceso penal.
En su intervención, el abogado puso de presente un documento que evidencia el arraigo de Diego Cadena en la ciudad de Cali, Valle del Cauca, donde viven varios familiares. Igualmente, citando jurisprudencia de la Corte Constitucional, Cancino manifestó que la medida se deberá imponer hasta que el fallo quede ejecutoriado.
“Con fundamento en las consideraciones fácticas y jurisprudenciales, reitero que no se libre orden de captura contra el señor Cadena hasta que no se emita un pronunciamiento definitivo en sede de casación”, argumentó el abogado defensor.

En su petición puso de presente que Diego Cadena no cuenta con antecedentes en los registros de la Policía Nacional o de la Procuraduría General. Además, tiene varias condecoraciones por su labor y trabajo como profesional del Derecho junto a su oficina que tiene sede en Cali.
“Reiterando que las peticiones es que no se haga efectiva ninguna orden de captura hasta el momento definitivo, que se parta del cuarto mínimo contemplado por la ley”, detalló.
Frente al monto de la condena, el abogado pidió que se haga entre los cuartos mínimos que establece el Código Penal.
“Teniendo en cuenta esas particularidades personales, profesionales, familiares y sociales, es que esta defensa presenta a su honorable despacho también una solicitud seria y razonable para que, al momento de fijar la pena, se aplique el cuarto mínimo contemplado por la ley, dado que no haya agravantes ni concurso de conductas punibles”, precisó.
“Lo anterior con el propósito de que la sanción responda a la proporcionalidad, justicia, razonabilidad y racionabilidad que se encuentran dentro de la constitución del Código para que no sea una medida desmesurada o descontextualizada.

En este caso, la Fiscalía General ya había pedido una condena de siete años de prisión en contra de Diego Cadena teniendo en cuenta la gravedad de sus conductas para intentar desviar la administración de justicia.
Cadena fue sentenciado, únicamente, en el llamado Episodio Monsalve que tiene relación con el ofrecimiento de dádivas y beneficios judiciales al exparamilitar para que se retractara ante la Corte Suprema de los señalamientos que había hecho en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El jurista fue absuelto, por duda razonable, en el caso que tiene relación con el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, conocido con el alias de Víctor.
En este extenso proceso judicial fue absuelto el abogado Juan José Salazar, socio de Diego Cadena.