Judiacial

Defensa de Carlos Lehder pide que lo dejen en libertad inmediatamente

La abogada Sondra McCollins radicó un ‘habeas corpus’ advirtiendo que se le han vulnerado sus derechos fundamentales.

30 de marzo de 2025, 6:29 p. m.
Las primeras imágenes de Carlos Lehder capturado en Colombia.
Las primeras imágenes de Carlos Lehder capturado en Colombia. | Foto: Suministrada a Semana

Este domingo, 30 de marzo, la abogada Sondra McCollins radicó un recurso de habeas corpus para que se deje en libertad, de manera inmediata, a su defendido, el excapo del Cartel de Medellín, Carlos Lehder.

En la petición, la abogada penalista asegura que a Lehder se le han vulnerado de manera sistemática sus derechos fundamentales desde que fue detenido, el pasado viernes, cuando arribó al aeropuerto El Dorado, de Bogotá.

En este sentido, manifiesta que el cargo por el que fue detenido ya prescribió y, como lo señala un documento de la Fiscalía General, el exnarcotraficante no tiene cuentas pendientes con la justicia colombiana.

YouTube video player

“No solamente no le han respetado sus derechos al no hacerle su audiencia de legalización de captura, sino que le van a seguir cobrando temas que ya pagó con sangre, con dolor, con soledad. ¡Ya es suficiente!“, manifestó la abogada.

En este sentido, señaló que después de salir de la cárcel, en 2020, Carlos Lehder ha demostrado que no representa ningún peligro para la sociedad, adelantando actividades de resocialización y cumpliendo los compromisos para no seguir delinquiendo.

Lehder se convirtió en el primer narcotraficante colombiano extraditado a los Estados Unidos.
Lehder se convirtió en el primer narcotraficante colombiano extraditado a los Estados Unidos. | Foto: Foto: Patricia Rincón -Semana

“Ya es hora de pasar la página. Todos merecemos una segunda oportunidad. El señor Lehder ha demostrado que es un hombre nuevo, resocializado, se ha dedicado a escribir, no creo que tengamos que caerle con todo el peso de la ley a un hombre de 75 años”, indicó la jurista.

McCollins señaló que el exnarcotraficante estuvo cuatro décadas detrás de las rejas en los Estados Unidos. “Ya pagó todos los delitos que cometió. En Colombia no existen las penas sin prescripción, cuando se paga la deuda con la sociedad tiene todo el derecho a vivir como un hombre libre y en paz”.

En el sistema de la Rama Judicial aparece una anotación contra Lehder por una condena de 25 años de prisión emitida en 1995 por el delito de fabricación de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares.

La abogada indicó que la Fiscalía General recordó que cuando salió de la prisión en 2020 no existió ningún requerimiento por parte de las autoridades judiciales colombianas, hecho por el cual viajó a Alemania sin ningún tipo de problema.

Carlos Lehder presidentes
Carlos Lehder. | Foto: Getty Images

“Se le debe tratar como a cualquier ciudadano”, reclamó la abogada al señalar que se han omitido todos los factores de problemas de salud y haber saldado sus cuentas con la justicia colaborando con un proceso de lesa humanidad.

El próximo lunes 31 de marzo, a primera hora, Lehder será puesto a disposición de un juzgado de ejecución de penas de Bogotá para que se tome una decisión definitiva frente a su situación jurídica.

El pasado sábado, el Juzgado Segundo de Control de Garantías legalizó la captura de Carlos Enrique Lehder Rivas y, debido a eso, libró la boleta de detención provisional.