Nación

Decisión histórica. JEP absuelve a un campesino que pasó injustamente 10 años en prisión

El campesino fue confundido con ‘Mauricio Pitufo’, líder del Frente 43 de las extintas Farc-EP.

7 de febrero de 2025, 9:18 p. m.
Campesinos
Decisión histórica. JEP absuelve a un campesino que pasó injustamente 10 años en prisión - Imagen referencia | Foto: Cortesía Davivienda

La Justicia Especial para la Paz (JEP) tomó una decisión histórica. La entidad absolvió a Fabián Ramos Cruz, un campesino que pasó 10 años en una cárcel tras ser condenado por la justicia ordinaria por supuestamente haber sido el líder del Frente 43 de las extintas Farc-EP.

“Así lo decidió la Sección de Revisión del Tribunal para la Paz que, como su nombre lo indica, se encarga de revisar sentencias de la justicia ordinaria y, en algunos casos, de la Jurisdicción”, dijo la JEP.

La JEP sostuvo que Ramos Cruz no hizo parte de esta organización guerrillera y que mucho menos lideró esta estructura, sino que fue señalado, equivocadamente, por la justicia ordinaria, de ser ‘Mauricio Pitufo’, un exguerrillero que murió en la Operación Dinastía del Ejército realizada en el año 2010, mientras Ramos se encontraba en prisión.

“Tras el proceso de contrastación judicial, la Jurisdicción decidió otorgarle libertad definitiva y finalizar su régimen de condicionalidad”, explicó.

“Así, la Sección de Revisión dejó sin efecto la sentencia del 26 de octubre de 2012, emitida por la Sala Penal de Descongestión del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Villavicencio, en relación con la decisión contra Ramos Cruz. Esta sentencia fue modificada por la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia el 11 de septiembre de 2013, cuando se declaró la prescripción del delito de rebelión”, aseguró la JEP en el comunicado.

La JEP indicó que este campesino fue sentenciado por un atentado contra el Hotel Acapulco en el municipio de Puerto Rico, Meta, perpetrado el 20 de febrero de 2005.

En ese ataque, integrantes del Frente 43 detonaron explosivos con la idea de atacar a las tropas del Ejército Nacional que estaban pasando frente a este hotel. Seis personas fueron asesinadas, entre ellas un menor de 14 años, un menor de 4 años y un teniente y dos soldados.

A Ramos Cruz se le confundió y se le acusaba de ser ‘Mauricio Pitufo’, quien estuvo detrás de este trágico atentado como autor mediato, es decir, como la persona que dio la orden. “Luego de que la justicia ordinaria concluyó equivocadamente que Ramos era ‘Mauricio Pitufo’, lo condenó por los delitos de homicidio en persona protegida, homicidio agravado y terrorismo”, dijo la entidad.

Ramos estuvo 10 años en la prisión de Acacías, Meta, lugar donde conoció a Carlos Cecilio Parra González, un exguerrillero de esta estructura criminal que también fue condenado por este atentado al Hotel Acapulco; sin embargo, este criminal sí conoció en persona a ‘Mauricio Pitufo’.

Este guerrillero le ofreció su ayuda a Ramos y le dijo que estaría dispuesto a declarar a su favor. “Ramos Cruz quedó en libertad condicional en 2018, tras someterse a esta Jurisdicción. Con esta decisión de la Sección de Revisión, su situación jurídica queda finalmente resuelta”, detalló la justicia especial.

Noticias relacionadas