Nación

Fundación Santa Fe se solidariza con la familia de Miguel Uribe Turbay

La muerte del joven senador se dio dos meses y cuatro días después del atroz crimen en su contra en el parque El Golfito del barrio Modelia.

11 de agosto de 2025, 11:58 a. m.
SANTO ROSARIO POR LA SALUD DE MIGUEL URIBE TURBAY, EN LA FUNDACIÓN SANTA FE.
FUNDACIÓN SOLIDARIDAD POR COLOMBIA.
| Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Luego de dos meses y cuatro días en cuidados intensivos se conoció el fallecimiento del senador Miguel Uribe, este lunes 11 de agosto.

La noticia fue confirmada inicialmente por su esposa María Claudia Tarazona a través de un sentido mensaje en Instagram, el que se leía: “Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico.Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”.

Posteriormente, fue su hermana, María Carolina Hoyos, la encargada de enviar otro mensaje: “Miguel. Guerrero, esta fue la voluntad de Dios. No encuentro explicaciones, pero no me queda más que asumir este nuevo dolor con fe. Estoy segura de que nuestra mamá, que tanto te ama, te recibe hoy con los brazos abiertos. Mami… nuestra abuela, nuestra mamá de la vida, también te está esperando con ternura infinita”.

Tras los primeros mensajes de dolor compartidos por la familia del senador, la Fundación Santa Fe, a donde fue remitido la noche del sábado 7 junio luego de ser víctima de un atentado durante un acto de campaña en el barrio Modelia, en Bogotá, emitió el decimoséptimo y último parte médico sobre el senador.

En el parte médico firmado por el doctor Adolfo Llinás Volpe, director médico de la institución médica, se asegura que “ el senador Miguel Uribe Turbay ha fallecido a la 1:56 a.m. de la madrugada de hoy”.

Así mismo el comunicado aseguró que ”el equipo a cargo del cuidado del señor uribe Turbay en todas las areas de la institución trabajó incansablemente estos más de dos meses desde su ingreso gravemente herido”.

El fallecimiento del senador se da luego de que el día sábado 9 de agosto su condición médica empeorara “debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo”, según lo informó la institución médica.

Tras la hemorragia, Uribe debió reiniciar “bloqueo neuromuscular y sedación profunda para contribuir a su evolución“.

De acuerdo con la organización American Heart Association, una hemorragia el sistema nervioso central- se produce cuando un vaso sanguíneo debilitado se rompe y sangra hacia el cerebro. La sangre se acumula y comprime el tejido cerebral, lo cual representa una emergencia médica grave.

Jornada de oración por la salud de Miguel Uribe Turbay, en la Fundación Santa Fe.
Jornada de oración por la salud de Miguel Uribe Turbay, en la Fundación Santa Fe. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA
Jornada de oración por la salud de Miguel Uribe Turbay, en la Fundación Santa Fe.
Jornada de oración por la salud de Miguel Uribe Turbay, en la Fundación Santa Fe. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Así fue el historial de partes médicos compartidos por la Fundación Santa Fe de Bogotá:

Primer parte médico, sábado 7 de junio, 9:55 p. m.

“Miguel Uribe Turbay ingresó en estado crítico y está siendo atendido de manera prioritaria por nuestro equipo de especialistas”.

Segundo parte médico, domingo 8 de junio, 9:20 a. m.

“Se llevó a cirugía de manera inmediata para realizar el control inicial de daños. Terminados los procedimientos neuroquirúrgicos y de muslo izquierdo se trasladó a cuidados intensivos para su estabilización posoperatoria”.

Tercer parte médico, lunes 9 de junio, 6:35 a. m.

“Continúa en estado crítico y ha tenido escasa respuesta a las intervenciones y manejos médicos realizados. Su situación reviste la máxima gravedad”.

Cuarto parte médico, martes 10 de junio, 6:40 a. m.

“Miguel Uribe Turbay continúa en la unidad de cuidados intensivos. En esta franja de complejidad se encuentra estable”.

Quinto parte médico, miércoles 11 de junio, 6:45 a. m.

“En medio de la severidad de su condición clínica existen indicios de mejoría neurológica dada por la disminución en el edema cerebral”.

Sexto parte médico, jueves 12 de junio, 6:45 a. m.

“Miguel Uribe Turbay sigue en cuidados intensivos. Permanece en situación crítica”.

Séptimo parte médico, viernes 13 de junio, 6:45 a. m.

“Muestra una respuesta al manejo instaurado reflejado en leve disminución de su presión intracraneana con valores de perfusión cerebral con tendencia a la estabilidad”.

Octavo parte médico, lunes 16 de junio, 7:10 a. m.

“En las últimas horas, se le realizó una intervención quirúrgica complementaria al procedimiento inicial”.

Noveno parte médico, lunes 16 de junio, 9:00 a. m.

“Miguel Uribe Turbay requirió traslado hace unos minutos a salas de cirugía para intervención neuroquirúrgica de urgencia por evidencia clínica e imagenológica de sangrado intracraneal agudo”.

Décimo parte médico, lunes 16 de junio, 3:40 p. m.

“Miguel Uribe Turbay salió de cirugía y su condición es extremadamente crítica, caracterizada por edema cerebral persistente y sangrado intracerebral persistente de difícil control”.

Undécimo parte médico, martes 17 de junio, 7:10 a. m.

“Miguel Uribe Turbay continúa en la unidad de cuidados intensivos, con manejo multidisciplinario, con soporte y monitoreo hemodinámico y neurológico”.

Duodécimo parte médico, miércoles 18 junio, 6:45 a.m.

Decimotercero parte médico, martes 24 de junio, 7:25 a.m.

Décimocuarto parte médico, jueves 3 de julio, 5:00pm.

“Presenta estabilidad en sus condiciones hemodinámicas, con soporte ventilatorio mecánico permanente, bajo sedación y relajación neuromuscular”.

Décimoquinto parte médico, lunes 14 de julio, 6:50 a.m.

“Durante los últimos días, el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas (resonancia Magnética, tomografía, Doppler, entre otras) como en su respuesta a intervenciones quirúrgicas y médicas.

Décimosexto parte médico, sábado 9 de agosto, 12:20 p.m.

“En las últimas 48 horas su estado clínico revistió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo”.