Nación

¿De cuánto eran las coimas en la UNGRD? La Fiscalía reveló cómo se repartían sobornos entre funcionarios y contratistas

El ente acusador advirtió que en la UNGRD se orquestó una “empresa criminal” entre funcionarios y contratistas.

3 de abril de 2025, 11:24 p. m.
UNGRD
UNGRD | Foto: Suministrado a Semana

En la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD) convirtieron cada emergencia en el país en una posibilidad de negocio. La Fiscalía reveló detalles de este escándalo mientras explicaba la dinámica que llevó a la entidad, responsable de anticiparse a los desastres, a ser considerada una “empresa criminal”, donde un grupo de funcionarios fungieron de cabecillas.

Para la Fiscalía es claro que la UNGRD terminó sumergida en una maraña corrupta, como nunca en la historia del país. Un grupo de funcionarios que, desde su propio director, terminaron saqueando los recursos públicos a través de contratos con necesidades y documentos falsos. El ente acusador entregó detalles de esa trampa.

“La organización criminal que se conformó en la UNGRD está relacionada con procesos de contratación irregular, con los contratos de emergencia en el departamento de Santander, Caregato, La Mojana, un contrato de logística para el lanzamiento de ollas comunitarias y otro con la fundación Pintando huellas y un contrato de prestación de servicio con el fin de realizar avalúos”, dijo la Fiscalía.

Como toda empresa criminal, en la UNGRD había un modus operandi. La Fiscalía señaló quiénes participaban, la forma en que llegaron a la entidad y cómo convirtieron las necesidades de la comunidad en una posibilidad de negocio corrupto, para repartirlos entre los contratistas y los funcionarios.

“Luis Carlos Barreto primero fue subdirector de conocimiento, luego subdirector de manejo de desastres; como encargado, un director de departamento administrativo, para la fecha de los hechos Olmedo López; Sneyder Pinilla, subdirector para el Manejo de Desastres, y particulares que fungieron como contratistas que cumplieron funciones cruciales como la intermediación en las diferentes negociaciones ilícitas”, señaló la Fiscalía.

ED 2228
NAC- UNGRD | Foto: SEMANA

Luis Carlos Barreto, exsubdirector de conocimiento de la UNGRD, firmó un principio de oportunidad y sus declaraciones permitieron entender la gravedad de los hechos, la dimensión del escándalo, la cantidad de funcionarios que se prestaron para favorecer a contratistas con los proyectos que, falsamente, se firmaban en el propósito de proteger a la comunidad ante el riesgo y las emergencias climáticas.

“Al interior de la estructura criminal, Luis Carlos Barreto asumió su nombramiento como subdirector de conocimiento de la entidad, por recomendaciones de un director de departamento administrativo, Olmedo de Jesús López Martínez, entonces director de la UNGRD. Lo anterior con el fin de tener el control de los contratos que se iban a adjudicar”, dijo la fiscal del caso.

Barreto se comprometió a declarar en contra de 16 personas que estarían vinculadas de alguna manera en el escándalo de corrupción. Además, entregó detalles a la Fiscalía de otros hechos corruptos que se gestaron al interior de la entidad y con el auspicio de los funcionarios públicos.

Noticias relacionadas