Nación

Day Vásquez responde a solicitud de revisar principio de oportunidad con la Fiscalía: “No me callarán”

El abogado de la exesposa de Nicolás Petro calificó como “vergüenza” la petición que hizo la defensa de Nicolás Petro al Tribunal Superior de Bogotá.

3 de mayo de 2025, 7:21 p. m.
Day Vásquez y Nicolás Petro
Defensa de Nicolás Petro pidió tumbar el principio de oportunidad que firmó la Fiscalía con Day Vásquez. | Foto: Redes sociales

La defensa de Nicolás Petro le pidió al Tribunal Superior de Bogotá convocar una audiencia y tumbar el principio de oportunidad que firmó la Fiscalía con Day Vásquez, exesposa del hijo del presidente, quien se convirtió en testigo estrella del escándalo por dineros que habrían ingresado a la campaña presidencial.

El abogado Alejandro Carranza hizo la solicitud formal de la audiencia para demostrar que Day Vásquez aprovechó ese principio de oportunidad para quedarse con algunos bienes que fueron cuestionados por la misma Fiscalía.

“El principio de oportunidad concedido a la señora Dayssuris del Carmen Vásquez Castro fue legalizado el 2 de febrero de 2024 por el Juzgado 15 Penal Municipal con función de control de garantías de Barranquilla… Desde su otorgamiento, se ha producido un conjunto de comportamientos por parte de la beneficiaria que comprometen las condiciones objetivas y materiales que justificaron la concesión del beneficio”, señaló el abogado.

El defensor señaló, entre los puntos que destacó para hacer su solicitud al Tribunal, que, a pesar de informar a la Fiscalía sobre los graves hechos, no tomaron las acciones correspondientes y, al contrario, se permitió que las irregularidades se materializaran sin las decisiones que por ley se debieron adoptar.

Sobre esto se pronunció en las últimas horas la defensa de Day Vásquez, el abogado Alaita Freja, quien aseguró que esta solicitud no es procedente para que el Tribunal Superior de Bogotá agende una audiencia en la que se revise una eventual suspensión del principio de oportunidad.

Nicolás Petro está en juicio por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Nicolás Petro está en juicio por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. | Foto: CAPTURA VIDEO

Con mucha vergüenza como profesional, este señor, sin legitimidad para hacerlo, lo hace. Además, tampoco tiene legitimidad procesal para ello, y dice que Nicolás es víctima, cuando todos sabemos que no lo es dentro de ese principio de oportunidad. Él es un coprocesado“, manifestó el abogado.

Sobre el tema no guardó silencio la directamente afectada Day Vásquez, quien en un mensaje en su cuenta de X fue enfática en que este tipo de jugadas no la van a silenciar en medio del proceso.

No me callarán y Colombia sabrá la absoluta verdad”, señaló Vásquez, quien esporádicamente, a través de sus redes sociales, se pronuncia sobre este tipo de temas que se enmarcan en la investigación por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito contra el hijo de Petro.

Day Vásquez se pronunció sobre el pedido de suspender su acuerdo con la Fiscalía.
Day Vásquez se pronunció sobre el pedido de suspender su acuerdo con la Fiscalía. | Foto: Captura de pantalla

La expareja de Nicolás Petro también había lanzado en los últimos días un enigmático mensaje a través de sus redes sociales, que sin duda dejó pensando a más de uno en medio del proceso judicial.

“No se imaginan la cantidad de cosas que sé y finjo no saber”, fue el ‘misterioso’ mensaje que compartió Day Vásquez en X el miércoles, 23 de abril. Al otro día, publicó un nuevo trino: “Yo soy responsable de lo que digo, no de lo que quieran entender”.

Recientemente, Day Vásquez también reveló un chat que compromete a Nicolás Petro , con la búsqueda de “testaferros” para, presuntamente, esconder bienes.