Nación
Dan de baja a alias Pala, peligroso cabecilla del Clan del Golfo, tras fuertes combates del Ejército en Córdoba
Alias Pala tendría tres años de vinculación con la subestructura y se desempeñaba como segundo cabecilla urbano y rural de la zona.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Danna Valeria Figueroa Rueda
Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

En una operación conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía en la vereda Campo Nuevo, municipio de Ciénaga de Oro, fue neutralizado un hombre identificado por las autoridades como alias Pala, presunto integrante de la subestructura Javier Yepes Cantero del Clan del Golfo.
La acción se registró cuando las tropas adelantaban diligencias de registro y allanamiento en dos inmuebles y fueron recibidas a disparos.
La ofensiva la lideraron tropas del Gaula Militar Sinú bajo el direccionamiento de la Décima Primera Brigada del Ejército, en coordinación con la Seccional de Investigación Criminal y Judicial (SIJIN) de la Policía. Las autoridades informaron que, en respuesta al ataque, el personal actuó en legitima defensa y que durante el operativo fue incautado material bélico y de comunicación.
¿Qué se encontró?
Entre los elementos que quedaron a disposición de la Fiscalía están un fusil de asalto, un revolver, más de 80 cartuchos de distintos calibres, varios proveedores, tres radios de comunicación y equipos celulares.

Las fuerzas señalaron que también se hallaron hamacas pixeladas y otros implementos que, de acuerdo con el Ejército, se relacionan con la logística de la estructura ilegal.
Antecedentes de alias Pala
Alias Pala tendría, de forma aproximada, tres años de vinculación con la subestructura y se desempeñaba como segundo cabecilla urbano y rural de la zona, con responsabilidades en cobros de extorsión y en la comisión de homicidios.
Además, las autoridades le atribuyen participación en el homicidio de dos soldados del Batallón de Infantería N.º 33, ocurrido el 5 de mayo de este año, y lo relacionan con hechos que habrían afectado a miembros de la Policía durante el denominado “plan pistola” de meses recientes.
También se ha indicado que alias Pala estaría bajo el mando de un hombre conocido como alias Matías, quien habría ordenado el homicidio del patrullero Aldair Durango el 24 de abril.
La intervención se produjo en el marco de órdenes de allanamiento judiciales y del trabajo conjunto entre inteligencia militar, CFI (unidad investigativa) y la Fiscalía, y sostuvieron que las actuaciones buscaban esclarecer homicidios y actividades delictivas atribuidas a la subestructura.
Córdoba ha sido, en los últimos meses, escenario de operaciones contra estructuras del Clan del Golfo, golpeadas por investigaciones y capturas pero también responsables, según las autoridades, de una oleada de extorsiones y ataques selectivos —entre ellos el plan pistola— que han afectado a la Fuerza Pública y a la población civil.
Aunque en la esfera política y diplomática se han anunciado diálogos y procesos de interlocución con algunas estructuras, en el terreno persisten confrontaciones armadas y operaciones ofensivas por parte del Estado.