Nación

Dan con lujosa camioneta que tenía 500 kilos de marihuana en el Huila; sus ganancias serían por cerca de 2.000 millones de pesos

La camioneta fue interceptada y al abrirla los uniformados encontraron las panelas distribuidas en el interior del vehículo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Danna Valeria Figueroa Rueda

Danna Valeria Figueroa Rueda

Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

22 de octubre de 2025, 12:14 a. m.
El cargamento está asociado a la subestructura Hernando González Acosta, del Bloque Central Isaías Pardo.
El cargamento está asociado a la subestructura Hernando González Acosta, del Bloque Central Isaías Pardo. | Foto: Ejército Nacional

En un operativo realizado en la vereda Panorama, municipio de La Plata, Huila, tropas de la Novena Brigada del Ejército Nacional hallaron una camioneta de alta gama cargada con aproximadamente 500 kilogramos de marihuana y capturaron al conductor, según informaron las autoridades.

La acción fue adelantada por el Batallón de infantería Cacique Pigonzada, con apoyo del Grupo Liviano de Caballería y el acompañamiento judicial de la Policía del Huila. Según los entes encargados del caso, el cargamento habría sido adquirido en el departamento del Cauca y tenía como destino diferentes zonas urbanas del país.

Las autoridades calcularon que, en valor mayorista, los 500 kilos equivaldrían a poco más de 300 millones de pesos si se toma como referencia un precio cercano a 600.000 pesos por kilogramo. Sin embargo, al desglosar la droga para la venta al menudeo (paquetes de 0,5 gramos) ese volumen representaría alrededor de un millón de dosis, cuyo estimado en la calle alcanzaría cerca de 2.000 millones de pesos.

La Fiscalía y la Policía quedan encargadas de avanzar en la judicialización.
La Fiscalía y la Policía quedan encargadas de avanzar en la judicialización. | Foto: Ejército Nacional

Fuentes militares vincularon el cargamento a la subestructura conocida como Hernando González Acosta, del Bloque Central Isaías Pardo —una de las organizaciones residuales que delinque en el sur del país—, y señalaron que la incautación afecta las finanzas y la logística de la red bajo el mando de alias Iván Mordisco.

El comandante del Batallón Cacique Pigoanza, teniente coronel Cristian Arturo Fajardo, fue uno de los oficiales que figuran en el parte operacional. Él mismo destacó que la operación busca “cerrar los caminos del narcotráfico” en la región y disminuir la capacidad económica de los grupos armados residuales.

Según contó el Ejército, la camioneta fue interceptada y al abrirla los uniformados encontraron las panelas distribuidas en el interior del vehículo. El conductor fue detenido en el sitio y el vehículo quedó a disposición de la Fiscalía para las diligencias de incautación y cadena de custodia.

Con la captura del conductor, la Fiscalía y la Policía quedan encargadas de avanzar en la judicialización, determinar la custodia del cargamento, establecer la procedencia exacta de la droga, identificar posibles responsables logísticos y verificar si existen más vínculos operativos con la subestructura señalada.

No es la primera vez que en la zona rural de La Plata se registran incautaciones de gran volumen. En meses anteriores hubo operativos similares en los que las fuerzas militares encontraron cargamentos importantes de marihuana transportados en vehículos de gama alta o en camiones. Esos hechos han marcado la zona como un corredor de paso entre el Cauca y diversos destinos en el interior del país.

Noticias relacionadas