Nación
Cúpula de la Fuerzas Militares llegó a Guaviare para lograr la liberación de los soldados secuestrados
Los militares fueron secuestrados por las disidencias de las Farc luego de un operativo contra alias Dumar.

El secuestro de 34 militares, integrantes de un grupo especial que participó en los operativos contra las estructuras criminales de alias Iván Mordisco y que permitió dar de baja a alias Dumar, estaba en silencio hasta que el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reveló la situación de los uniformados.
Dos días después, la cúpula de las Fuerzas Militares llegó al departamento de Guaviare para liderar las reuniones con distintas autoridades y buscar la forma de liberar a los uniformados, sanos y salvos.
#AEstaHora me dirijo a #SanJoséDelGuaviare junto al @COMANDANTE_EJC para coordinar directamente la liberación de nuestros 33 valientes Soldados y Marinos, secuestrados en zona rural del municipio de El Retorno desde el pasado lunes.
— Comandante General de las Fuerzas Militares (@COMANDANTE_FFMM) August 27, 2025
No descansaremos hasta verlos de nuevo seguros… pic.twitter.com/24IiJSgudt
“En este momento, arriban a San José del Guaviare el comandante general de las Fuerzas Militares y el comandante del Ejército Nacional. En pocos minutos, se reunirán con la Defensora Regional de Pueblo, el representante regional de Naciones Unidas y delegados de la Misión de Apoyo a los Procesos de Paz”, señalaron desde el comando general de las Fuerzas Militares.
En aviones Hércules de la Fac, trasladan tropas al Guaviare donde permanecen secuestrados 33 comandos de operaciones especiales por parte de la población. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/kGtYmnnFq5
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 27, 2025
El comandante general de las Fuerzas Militares, el almirante Francisco Cubides, será el encargado de liderar las reuniones que buscan abrir los caminos, a través de organizaciones de derechos humanos, y completar la liberación de los uniformados.
Gracias a @COL_EJERCITO @FuerzaAereaCol se evacuaron los dos soldados heridos y se recuperaron los cuerpos de los uniformados asesinados en el ataque perpetrado por la estructura Carlos Patiño, perteneciente al autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc. pic.twitter.com/qJhNWUPua8
— Fuerzas Militares de Colombia (@FuerzasMilCol) May 6, 2024
Se espera que, en las próximas horas, se puedan adelantar las reuniones con los representantes y autoridades regionales que faciliten los puentes de comunicación con estas organizaciones criminales, responsables del secuestro de los uniformados. Se trata de una estrategia con el único objetivo de liberar a los militares.
Los soldados terminaron en un cerco criminal de las disidencias de las Farc luego de los operativos que se adelantaron en el departamento de Guaviare, que tenía como objetivo la captura del cabecilla de esa organización criminal, al mando de alias Iván Mordisco. En el procedimiento, se enfrentaron con el Ejército y fue dado de baja alias Dumar.
Comisiones humanitarias y de Fuerzas Militares realizan gestiones para lograr la liberación de 33 comandos de fuerzas especiales secuestrados en Guaviare. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/PwhYkK2Pzy
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 27, 2025
“Tropas del Ejército Nacional, en desarrollo del Plan de Campaña Ayacucho Plus en el departamento del Meta, logran en las últimas horas desmantelar un campamento del grupo armado organizado residual Estructura Primera Armando Ríos”, explicó en su momento el Ejército.

Alias Dumar era conocido por la violencia y la crueldad de sus actividades. Amenazó con asesinar a los soldados o integrantes de otros grupos criminales, incluso los que fueran retenidos o secuestrados en medio de la confrontación.
“Nada de coger prisioneros, a todo hijueputa le mochan la cabeza”, dijo Dumar en un audio en poder la Fuerza Pública.