Nación

Crisis financiera en las fuerzas armadas: estos son los detalles de la tutela contra el presidente Petro

El recurso que llegó al Consejo de Estado alega que la situación vulnera los derechos a la vida, la seguridad e integridad personal de los colombianos.

14 de julio de 2025, 4:33 p. m.
| Foto: Guillermo Torres Reina

En las últimas horas, llegó al Consejo de Estado una tutela contra el presidente Gustavo Petro por la alarmante desfinanciación que atraviesan el Ejército, la Policía, la Armada, la Fuerza Aeroespacial y el Comando General de las Fuerzas Militares, una situación que fue revelada en la última portada de SEMANA.

Los abogados Germán Calderón España y Abelardo de la Espriella, quienes crearon el movimiento Defensores de la Patria, radicaron el recurso contra el jefe de Estado al considerar que se vulneraron sus derechos a la vida, la seguridad e integridad personal.

La tutela expone que el pasado 12 de julio, la revista SEMANA destapó la alarmante desfinanciación que atraviesa la fuerza pública en Colombia, en medio de la crisis de orden público que se vive en varias regiones de Colombia como Chocó, Norte de Santander, Cauca, entre otros.

“La gran preocupación del pueblo colombiano ante ejemplos tan claros y diáfanos como el de Venezuela, en donde el dictador Nicolás Maduro continúa haciendo de las suyas sin que exista poder alguno que lo ponga en cintura, nos obliga a pensar seriamente en el fortalecimiento de nuestra democracia para garantizar un futuro sobre los valores de la seguridad”, dice la tutela conocida por esta revista.

Recorte presupuestal fuerzas armadas
Recorte presupuestal fuerzas armadas | Foto: Semana, Suministrado a Semana

Los accionantes expusieron que sus preocupaciones se centran en la seguridad como elemento “esencial” de la democracia, el presupuesto de la Registraduría, el calendario electoral y la necesidad de una norma que regule un procedimiento para suspender la incidencia de las organizaciones criminales en la jornada electoral.

La tutela señala: “El Gobierno nacional debe garantizar que los recursos para financiar las elecciones parlamentarias y presidenciales estén disponibles, debidamente apropiados, y se le giren a la Registraduría Nacional del Estado Civil con la suficiente antelación para que desde esa entidad se realicen las gestiones administrativas”.

ministro de Defensa, Pedro Sánchez Gustavo Petro
ministro de Defensa, Pedro Sánchez Gustavo Petro | Foto: SEMANA

La tutela llegó después de que SEMANA reveló en exclusiva la crisis financiera por la que atraviesa las fuerzas armadas en Colombia. Aunque la Casa de Nariño destinó 33 billones de pesos para que las fuerzas operaran durante 2025, hubo un recorte presupuestal sustancial en las zonas con mayor presencia de actores delincuenciales.

Las cifras dejaron entrever que a instituciones como el Ejército les recortaron el presupuesto en casi 10 billones de pesos; una situación similar por la que atraviesa la Armada, la Policía, la Fuerza Aeroespacial y el Comando General de las Fuerzas Militares.

Esta es la tutela: