Nación
Corte Suprema pidió acceso a la investigación contra el presidente Petro en la Comisión de Acusaciones
La petición hace parte del proceso que avanza contra los congresistas Alirio Uribe, Wilmer Carrillo y Gloria Arizabaleta, por las presuntas demoras en la investigación por las presuntas irregularidades en la campaña Petro Presidente.

Durante la tarde de este miércoles 19 de febrero, la Corte Suprema de Justicia adelantó una inspección en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes para acceder a la investigación que avanza sobre las presuntas irregularidades a la financiación de la campaña de Gustavo Petro para llegar a la Presidencia de la República.
La orden fue dada por el magistrado Misael Rodríguez, quien actualmente tiene el proceso contra los congresistas Alirio Uribe, Gloria Arizabaleta y Wilmer Carrillo, por las presuntas demoras y falta de resultados en la investigación contra el jefe de Estado.
En la citación del magistrado de la Sala de Instrucción específico: “Nos permitimos solicitar acceso al proceso bajo el RADICADO 5914, adelantado por la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes en contra del presidente de la República Gustavo Petro Urrego”.
Por eso, pidió colaboración: “Para tener la documentación del citado proceso disponible con el fin de adelantar diligencia de obtención de documentos en las instalaciones de la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes el día 19 de febrero de 2025 a las 2:00 p. m., con el fin de dar cumplimiento a lo ordenado por la Sala Especial Instrucción dentro del término dado”.
Lo más leído

Con esa información se trata de verificar cuáles han sido los resultados del triunvirato a cargo de la investigación en contra del presidente Petro por, supuestamente, haber violado los topes de la campaña de 2022. La Comisión de Acusaciones ha escuchado en ese proceso a testigos clave como Nicolás Petro, el hijo del mandatario, acusado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Alirio Uribe, del Pacto Histórico, ha sido recusado con el argumento de que estaría inhabilitado para investigar al mandatario por su cercanía con él. Mientras que Carrillo, de la U, ha sido cercano a John Mauricio Marín, expresidente de la Fiduprevisora, que salió en medio de escándalos. Gloria Arizabaleta también es del Pacto Histórico.
El acceso de la Corte Suprema de Justicia a la investigación contra el presidente Petro en la Comisión de Acusaciones, tiene como objeto verificar las actuaciones que han realizado los tres congresistas dentro del caso. Es importante aclarar que la Comisión de Acusaciones es la única que puede aplicar una eventual pérdida del cargo, en caso de que se compruebe algún tipo de abuso frente a los límites de gastos y aportes a su campaña.