Nación
Corte Suprema llama a juicio a Iván Name y Andrés Calle por el escándalo de corrupción en la UNGRD
SEMANA conoció la más reciente decisión que tomó la Sala de Instrucción dentro de este proceso desde Villavicencio, donde se desarrolla el encuentro Justicia para Todos.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia acaba de llamar a juicio a los expresidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Desde la Corte Suprema de Justicia confirmaron: “En sesión extraordinaria realizada en la capital del Meta, resolvió acusar a los congresistas Iván Leonidas Name Vásquez y Andrés David Calle Aguas por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor propio”.
Los seis magistrados que conforman esa sección viajaron hasta Villavicencio para participar en el encuentro Justicia para Todos y, en medio del evento, decidieron acusar a los salpicados expresidentes del Congreso, quienes permanecen recluidos en la cárcel La Picota, en el sur de Bogotá.
“Name Vásquez y Calle Aguas son investigados por presuntamente recibir dinero proveniente de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres a cambio de favorecer la aprobación de proyectos en trámite en el Legislativo”, confirmaron desde el alto tribunal.
Desde Villavicencio, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema llamó a juicio a los expresidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, por el escándalo de la UNGRD. Serán procesados por cohecho impropio y peculado por apropiación. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/jqcCriyLO8
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 27, 2025
Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirectores de la UNGRD, han confesado ante la justicia que les habrían entregado cuatro mil millones de pesos a Name y Calle, que supuestamente salieron del contrato corrupto para comprar carrotanques que iban a suministrar agua potable en el departamento de La Guajira.
Desde la Sala de Instrucción agregaron: “Luego de una labor investigativa que incluye declaraciones y pruebas técnicas, la Sala consideró que hay indicios suficientes para llevar a juicio a los procesados”.
Los expresidentes del Congreso son los primeros legisladores que terminaron investigados por el despacho del magistrado Francisco Farfán frente a este escándalo, pero en la actualidad son nueve congresistas los que ya tienen proceso en la Corte Suprema de Justicia por uno de los mayores escándalos de corrupción que ha sacudido al Gobierno Petro.

Cabe recordar que, mediante decisión del 7 de mayo, la Sala ordenó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario para ambos procesados, medida que actualmente sigue vigente. Si la acusación queda en firme, el caso será remitido a la Sala Especial de Primera Instancia para el desarrollo del juicio correspondiente.
Paralelamente, en la Corte avanzan investigaciones contra Wadith Manzur, Liliana Bittar, Karen Manrique, Juan Pablo Gallo, Julián Peinado, Julio Elías Chagüi, Martha Peralta, y el exrepresentante a la Cámara, Juan Diego Muñoz, quienes resultaron incriminados en todo el entramado corrupto que se habría cocinado en la UNGRD.