Nación

Corte Suprema elige nuevo vicepresidente en medio de la definición de la terna para magistrado de la Corte Constitucional

La Corte Suprema de Justicia eligió al magistrado Iván Lenis para ese cargo.

22 de mayo de 2025, 4:01 p. m.
magistrado Iván Lemus
Magistrado Iván Lemus. | Foto: magistrado Iván Lemus

Durante la mañana de este jueves 22 de mayo, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia eligió al magistrado Iván Lenis como nuevo vicepresidente de ese alto tribunal, en medio de la discusión que se desarrolla alrededor de la terna que presentaran para elegir al próximo magistrado de la Corte Constitucional.

El magistrado Lenis Gómez es integrante de la Sala de Casación Laboral desde el año 2020, es abogado con doctorado en sociología jurídica e instituciones políticas, y cuenta con una amplia experiencia académica.

Desde esa corporación informaron: “Durante más de 20 años se desempeñó como docente investigador en facultades de derecho, el mayor tiempo en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Icesi en Cali, donde ejerció varios cargos administrativos, entre ellos, jefe de Departamento, director del Grupo de Investigaciones y director de Posgrados en Derecho”.

En su trayectoria también fue profesor en varias universidades de Colombia como la Javeriana y el Rosario, además, fue magistrado auxiliar de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia.

Se discute la terna

La elección de Lenis se dio en medio de la discusión que adelanta la Sala Plena para elegir a los tres aspirantes que serán presentados al Congreso de la República, para que se elija al próximo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de Diana Fajardo, quien acaba su periodo el próximo 5 de junio.

SEMANA conoció que entre los 18 precandidatos que hay en la actualidad, la Sala ya tiene el foco sobre cinco aspirantes: Lina Marcela Escobar, Lisneider Hinestroza, Mónica Cifuentes, Carmen Vásquez, Jorge Fernando Perdomo y Jorge Laverde Vargas.

Sin embargo, esa discusión ha tenido varias tensiones, pues algunos sectores de la Corte han considerado que se debe presentar una terna de mujeres, teniendo en cuenta la entrada de Héctor Carvajal, el abogado personal de Petro, y la salida de Diana Fajardo. Actualmente, la Corte Constitucional tiene seis hombres y tres mujeres.

Esa postura está generando molestia al interior de la Corte Suprema de Justicia, ya que la mayoría de los magistrados considera que la conformación de la terna debe basarse en ideas, hoja de vida, experiencia, y no por género, como unos sectores están pidiendo.

Pero esa situación podría beneficiar al exdefensor del Pueblo Carlos Camargo, pues si la Corte Suprema presenta una terna de mujeres, él se postularía para la siguiente convocatoria, que se conformaría únicamente por hombres. Ese concurso se da para reemplazar al magistrado José Fernando Reyes Cuartas, expresidente de esa corte.