Nación

Corte Suprema deja en firme el juicio contra Camilo Romero tras resolver controversia con su defensa

La Sala de Primera Instancia le llamó la atención al exgobernador de Nariño por las expresiones “denigrantes e irrespetuosas” contra el magistrado que lo investiga.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de octubre de 2025, 3:42 p. m.
Gran Foro Colombia 2022
Camilo Romero, exgobernador de Nariño. | Foto: GUILLERMO TORRES

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme el juicio que avanza contra el exgobernador de Nariño, Camilo Romero, después de que resolvió toda la controversia que se generó por la designación de una abogada de oficio en su defensa.

El proceso quedó suspendido hace un mes después de que el también exfuncionario del Gobierno Petro cuestionara que el magistrado Ariel Torres, encargado de investigarlo, le designara una abogada suplente ante las reiteradas excusas que presentaba su defensa titular, el abogado Miguel Ángel del Río.

Ahora los tres magistrados de la Sala de Primera Instancia decidieron “reiterar la continuación del juicio oral con la intervención de la defensora pública del acusado Camilo Ernesto Romero, si no acude el defensor principal o el suplente que este eventualmente llegue a designar”.

Rechazaron de plano los recursos que presentó Romero contra la decisión del magistrado Torres y continuando con el juicio que lo tiene investigado, por las supuestas irregularidades que se dieron en un contrato para comercializar más de 80.000 cajas de aguardiente, cuando fue gobernador de Nariño en 2016.

No
El exgobernador de Nariño, Camilo Romero, y el abogado Miguel Ángel del Río. | Foto: No

El jalón de orejas

Esta decisión también le sirvió a la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema para llamarle la atención a Romero, por los cuestionamientos que ha hecho contra el magistrado Ariel Torres, quien se encarga de investigarlo penalmente en este proceso.

En el documento conocido por SEMANA, los magistrados de esa Sala le llamaron la atención para que “en obedecimiento a los deberes de las partes e intervinientes que el ordenamiento procesal penal establece (art. 140 de la Ley 906 de 2004) se abstenga de utilizar expresiones denigrantes e irrespetuosas contra el magistrado sustanciador o algún otro miembro de la Corporación, pues de persistir en tal tipo de comportamientos podría verse sometido a la aplicación de las medidas correccionales”.

Esta es mi respuesta al magistrado Ariel Augusto Torres, que ha insistido en cometer atropellos en el caso de sicariato judicial que nos montó el nefasto Néstor Humberto Martínez y en el que en 8 años no han hallado ni una sola prueba en mi contra, porque no existe. No convalidaré que pasando por alto quebrantos de salud de mi abogado de confianza, el Dr Miguel Ángel del Rio, quien presentó incapacidad médica, impongan una defensora pública como abogada suplente sin siquiera informarme, consultarme y aprobarlo. Eso está prohibido por la ley. No admitiremos la sistemática arbitrariedad del magistrado, que va en contravía de la altura de un tribunal como la Corte Suprema y la democracia.

Publicada por Camilo Romero en Miércoles, 10 de septiembre de 2025

De hecho, el propio Camilo Romero utilizó su cuenta en Facebook para publicar un video de la audiencia en la que se refirió al magistrado Torres y lo vinculó con un supuesto “atropello” en este caso judicial que lo tiene respondiendo ante la Corte Suprema.

El alto tribunal también ofició al Servicio de Defensoría Pública para informar la actitud de “la doctora Ruth Marina Pulido Barragán, que ha contribuido a obstaculizar el desarrollo dinámico del proceso a fin de que se adopten las medidas administrativas del caso para que dicho tipo de situaciones no vuelvan a presentarse, y garantizar que en lo sucesivo cuente con el tiempo y recursos suficientes y necesarios para conocer debidamente la actuación en curso”.

Pulido Barragán es la abogada suplente que designó la Corte Suprema después de que el abogado Miguel Ángel del Río, defensa titular de Romero, presentó en su momento una solicitud de aplazamiento argumentando problemas de salud.