Judicial

Corte Suprema de Justicia ratificó condena contra el abogado Álex Vernot por el caso Hyundai

El jurista fue sentenciado por participar en un plan del empresario Carlos Mattos para lograr un fallo judicial a su favor.

4 de julio de 2025, 6:13 p. m.
Corte Suprema dejó en firme la condena al abogado Álex Vernot por el llamado caso Hyundai.
La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena al abogado Álex Vernot por el llamado caso Hyundai. | Foto: Corte Suprema de Justicia

Este viernes, la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra el abogado Álex Vernot por su participación directa en el denominado caso Hyundai, el cual tuvo como principal protagonista al empresario Carlos Mattos.

En el fallo, leído en audiencia pública por el magistrado Jorge Hernán Díaz Soto, se señaló que las pruebas documentales y testimoniales son claras para inferir la responsabilidad de Vernot en este caso de corrupción.

Debido a esto, la Corte Suprema de Justicia dejó en firme el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que sentenció al abogado y excandidato a la Alcaldía de Bogotá por el delito de soborno en actuación penal.

En ese sentido, señaló que está demostrado que el 8 de agosto de 2018 Álex Vernot se dirigió a la cárcel La Modelo, de Bogotá, para reunirse con Luis David Durán Acuña, uno de los primeros capturados por el caso Hyundai.

Corte Suprema ratificó condena al abogado Alex Vernot.
Corte Suprema ratificó condena al abogado Alex Vernot. | Foto: Corte Suprema

En ese encuentro, dijo la Corte, Vernot le puso sobre la mesa una gran cantidad de dinero para que él aceptara su plena responsabilidad en estos hechos y no colaborara con las autoridades judiciales.

Esto tenía como finalidad que no vinculara en la investigación al empresario Carlos Mattos.

Ofreció dos millones de dólares a Luis David Durán Acuña para que este callara la verdad en relación con la participación de Carlos Mattos en un hecho delictivo, relacionado con la manipulación al sistema de repartos judiciales conocido como el caso Hyundai”, precisa el fallo.

En la decisión de la Corte Suprema de Justicia se manifestó que el abogado, teniendo en cuenta su formación académica y experiencia, sabía que estaba incurriendo en un delito.

“La Sala encuentra que la conducta de Vernot Hernández es claramente antijurídica, en tanto resulta contraria a derecho (...) vulneró significativamente el bien jurídico de la eficaz y recta impartición de justicia”, añade.

Alex Vernot
Alex Vernot. | Foto: Alejandro Acosta

Esto “al intentar impedir el esclarecimiento de los hechos de un hecho delictivo y el reconocimiento de sus responsables, obstaculizó el sistema judicial y vulneró principios y valores fundamentales del Estado social de derecho”, enfatizó el magistrado en la lectura de su decisión.

“La Sala considera que la conducta de Vernot Hernández lo hace culpable, puesto que no aparece constatado que sufra de problemas mentales o sensoriales que le hayan impedido determinarse como lo hizo, al ejecutar la conducta punible, esto es, que sea inimputable, y sí todo lo contrario; es evidente que actuó con conocimiento de la antijuridicidad”, aseveró.

En este sentido indicó que “merece un alto reproche por su condición de abogado de quien se espera utilice sus conocimientos jurídicos con rectitud y no los ponga al servicio de estratagemas orientadas a socavar el correcto funcionamiento de la administración de justicia, con el propósito de sacar avante graves entramados de corrupción que afectaron la integridad y la majestad de ese pilar del Estado social de derecho”.

Alex Vernot fue detenido el pasado jueves 3 de julio en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, cuando ingresaba al país procedente de Francia.