Judicial

Corte Suprema de Justicia archiva investigación contra la senadora Angélica Lozano por el Metro de Bogotá

El alto tribunal tomó la decisión al determinar que dichos hechos no ocurrieron.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de octubre de 2025, 8:06 p. m.
Consulta Popular y reforma a la salud
La senadora Angélica Lozano, de la Alianza Verde. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Después de un año y cinco meses, la Corte Suprema de Justicia, en su Sala de Instrucción, decidió archivar la investigación preliminar que adelantaba en contra de la senadora Angélica Lozano por presuntamente recibir sobornos para direccionar el proyecto para la construcción del metro de Bogotá.

La investigación preliminar se abrió el 10 de mayo 2024 teniendo en cuenta una compulsa de copias hecha por la Fiscalía General de la Nación. Esto después de que el nombre de la congresista de la Alianza Verde apareciera en unas interceptaciones telefónicas en medio de otra investigación, como lo reveló SEMANA.

En la compulsa de copias se citaba que en algunas conversaciones se mencionaba directamente el nombre de una congresista del partido Alianza Verde, de apellido Lozano, quien sería supuestamente la destinataria de pagos indebidos para la adjudicación del contrato para la construcción del Metro de la capital del país.

Debido al fuero constitucional de los congresistas y al hecho de que en las conversaciones se mencionaba a una senadora, la Fiscalía General envió el expediente a la Corte Suprema de Justicia para que se indagara lo ahí registrado.

En las conversaciones, en las cuales participaban un empresario de origen chino, un exfuncionario de Ministerio de Transporte, una mujer identificada como Silvia y otro hombre al que llamaban Diego, se hablaba de la entrega de coimas por 10 mil millones de pesos para el direccionamiento del billonario contrato de obra en la capital de la República y el cual fue ejecutado durante la alcaldía de Claudia López.

Sin embargo, con ponencia del magistrado Héctor Alarcón, se determinó que no existían pruebas documentales, testimoniales o técnicas para inferir la participación y o conocimiento de la congresista en estos hechos, situación por la cual se decidió archivar el caso.

Las conversaciones que motivaron la compulsa de copias

En septiembre de 2023, en medio de una investigación por un caso de corrupción que adelantaba la fiscal 135 especializada de Yopal, se interceptaron varias líneas telefónicas en las que se hacía mención al contrato de obra para la construcción del metro de Bogotá.

En una de estas conversaciones, el hombre que se identificaba como Diego pregunta: “¿6.000 millones a quién?”. A lo que Silvia respondió: “No me vayas a sacar de las cuatro paredes en que estamos los dos, los chinos le dieron 6.000 millones, me imagino que a Claudia, (...) para que saliera al Senado la esposa con los verdes (...) la Lozano”.

“La Lozano tuvo muchos votos en las pasadas elecciones”. Silva Ardila responde: “Pues esta vez, esta vez le pidió urgentemente antes de que saliera la semana pasada, porque la semana pasada la vi por televisión a lo loco y nunca había salido tanto en televisión”.

Pese a que en ninguno de los apartados se mencionaba el nombre de Angélica Lozano, la Fiscalía General tomó la decisión de compulsar copias pues ahí se mencionaba varias veces la participación y el supuesto conocimiento de una congresista.