Nación
Corte Suprema abre investigación formal contra Miguel Polo Polo por tirar a la basura botas de mamás víctimas de falsos positivos
La Sala de Instrucción le abrió una investigación al congresista por el delito de discriminación.

El representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, será investigado formalmente por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, después de que el senador Iván Cepeda y un colectivo de madres víctimas de falsos positivos lo denunciaran por un vergonzoso capítulo que protagonizó a finales del año pasado.

Desde la Corte Suprema informaron que se abrió investigación “por el delito de discriminación y determinó citarlo a indagatoria”.
La investigación está vinculada al video que subió a sus redes sociales el 6 de noviembre de 2024, en el que se le ve poniendo en bolsas de basura botas que “hacían parte de un acto de víctimas de la violencia que se encontraban en la Plaza Rafael Núñez del Capitolio Nacional”.
Este caso empezó después de que el senador de la coalición Pacto Histórico, Iván Cepeda, denunció al congresista de la circunscripción especial afro, junto a un colectivo de madres víctimas de falsos positivos, después de que publicó un video en sus redes sociales tirando a la basura unas botas que instalaron en el Congreso de la República y representaban a las 6.402 víctimas de falsos positivos.
“Esas botas tienen que ir a donde pertenecen, al canasto de la basura”, dijo Polo Polo en el video que rápidamente se volvió viral, mientras tiraba a una bolsa de basura la prenda que se ha convertido en un símbolo de esos crímenes cometidos por integrantes del Ejército durante el conflicto armado en Colombia.
Pero el congresista Polo Polo no solo se quedó ahí, sino que cuestionó la veracidad de las cifras de las más de 6.000 ejecuciones extrajudiciales que han registrado diferentes organizaciones sociales.
El caso causó polémica y un rechazo contundente de las Madres de Soacha, el colectivo de mujeres que ha denunciado los asesinatos y desapariciones de sus hijos y familiares por parte del Ejército y la Policía Nacional.
Después de ese hecho, el 17 de noviembre del año pasado, el senador Iván Cepeda anunció a través de su cuenta en X que junto a las Madres de Soacha iba a radicar una denuncia penal contra el representante a la Cámara y calificó el acto como un “desagravio” a las víctimas de los conocidos falsos positivos.
Invito a la ciudadanía a acompañarnos a la Corte Suprema Justicia (Calle 73 No. 10-83), el lunes 18 de noviembre, 9:00 am, a radicar junto a @MAFAPOCOLOMBIA la denuncia penal contra el representante Polo Polo. Este es un acto de desagravio a las víctimas de los mal llamados… pic.twitter.com/mirpf2kYRs
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) November 17, 2024
Cepeda aseguró que “un mediocre representante a la Cámara, que no encuentra ninguna otra manera de figurar, quiere ultrajarlas, pues bien, yo les hago la invitación a que mañana (18 de noviembre de 2024), a las 9:00 a. m. en la Corte Suprema de Justicia, nos acompañen a radicar y ojalá firmen la denuncia penal que vamos a radicar en su contra”.
Miguel Polo Polo habló entonces con SEMANA, explicó que su gesto contra las botas se dio porque “eso es pura politiquería” y acusó a las mujeres que pusieron ese homenaje de hacerlo para supuestamente respaldar al presidente Gustavo Petro.
“Ellas están politizando las muertes de sus hijos. Ponen las botas en el Congreso en el contexto de que Gustavo Petro utiliza a los falsos positivos para atacar a Rigoberto Urán. Si lo hacen en otro contexto —muchas veces han ido al Congreso—, no nos oponemos”, explicó Polo Polo en su momento.
Ahora, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia investigará a fondo esta polémica que desató Miguel Polo Polo y en los próximos días se conocerá la fecha para que asista a indagatoria y explique formalmente por qué tiró a la basura las botas que representaban a las madres víctimas de falsos positivos en Colombia.