Nación
Corte Suprema abre indagación preliminar contra la senadora Martha Peralta por el escándalo de la UNGRD
El exministro del Interior Luis Fernando Velasco está citado este viernes 4 de abril para que declare en el proceso contra la congresista del Pacto Histórico.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia confirmó que se le abrió una indagación preliminar a la congresista del Pacto Histórico Martha Peralta, por los presuntos vínculos que tendría en la contratación irregular que se desató al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
La decisión se dio después de que la Fiscalía General de la Nación compulsó copias ante ese alto tribunal para que investigue a la senadora, por su presunta participación en uno de los mayores escándalos de corrupción que ha tenido el gobierno del presidente Gustavo Petro.
La Fiscalía reveló durante la audiencia de imputación de cargos contra el exdirector de la UNGRD, Olmedo López, y contra el exsubdirector de la entidad, Sneyder Pinilla, una serie de reuniones y conversaciones que sostuvieron con la senadora Peralta.
El fiscal del caso detalló: “Usted, Olmedo López, se reunió con la senadora Martha Peralta y los contratistas de inversiones IRL SAS, propietarios de maquinaria amarilla, quienes registraron su ingreso a la Unidad como provenientes del Senado”.
Lo más leído
En ese encuentro, según las pruebas del ente investigador, se habría acordado tramitar un negocio a cargo de la UNGRD para el mantenimiento, cuya ejecución necesitaba maquinaria amarilla. En esa misma diligencia, volvieron a salir salpicados con el supuesto desvío de contratos los exministros Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco.
Velasco, a declarar en el proceso contra Peralta
Desde la Corte Suprema confirmaron que, con la apertura de la indagación preliminar contra la congresista del Pacto Histórico, se citó al exministro del Interior Luis Fernando Velasco para que rinda su versión este viernes 4 de abril en la Sala de Instrucción en el norte de Bogotá.
La Fiscalía ha sido enfática en afirmar que el exministro Velasco se habría encargado de direccionar contratos para mitigar el impacto climático en tres municipios del norte del país.

En la imputación contra López y Pinilla, la Fiscalía señaló: “El 4 de diciembre de 2023, usted, señor Olmedo López, se reunió con el entonces ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien le solicitó direccionar contratos al interior de la unidad para favorecer al congresista Julio Elías Chagüi, por un valor aproximado de 35.000 millones de pesos. El senador le indicaría dónde y con quién los ejecutaría”.
Así mismo, indicó: “Usted, Olmedo López, se reunió con la senadora Martha Peralta y los contratistas de inversiones IRL SAS, propietarios de maquinaria amarilla, quienes registraron su ingreso a la Unidad como provenientes del Senado. En esta reunión acordaron tramitar un negocio jurídico a cargo de la Unidad para el mantenimiento”.
La respuesta de la senadora salpicada
Mientras la senadora Martha Peralta estaba en la Plaza de Bolívar, protestando por la moribunda reforma laboral, la Fiscalía repetía su nombre en varios párrafos para advertir que la congresista estuvo en diversas reuniones con el director de la UNGRD, “buscando” contratos con el mismo argumento, el impacto del clima en las regiones.
"La verdad no siempre es el camino más seguro". Así fue el acto de perdón de Olmedo López tras la nueva imputación de la Fiscalía por el escándalo de corrupción de la UNGRD. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/6EIbdWLbYs
— Revista Semana (@RevistaSemana) March 18, 2025
Sin embargo, el pasado 31 de marzo les salió al paso a los señalamientos que hizo Olmedo López en su contra, asegurando que son falsos y que todo estaría relacionado con una persecución política por su trabajo frente a la Comisión Séptima del Senado.
“Hoy estoy siendo víctima de una persecución atroz porque soy la senadora que lideró la aprobación de la reforma pensional como presidenta de la Comisión Séptima, porque soy la que luché por una reforma laboral y porque seguiré luchando e insistiendo por una reforma a la salud esta semana desde mi curul en la Comisión. ¡Esto no me lo iban a perdonar los poderosos de este país!”, indicó.