Nación

Corte Constitucional se pronuncia tras denuncia de SEMANA sobre el magistrado Vladimir Fernández: “Estará atenta a la actuación de las autoridades”

La exconsejera para las regiones de la presidencia, Sandra Ortiz, salpicó al togado en el escándalo de corrupción en la UNGRD.

29 de abril de 2025, 4:39 p. m.
magistrado Vladimir Fernández  Corte Constitucional
Magistrado Vladimir Fernández. | Foto: SEMANA

La Corte Constitucional se acaba de pronunciar frente a las revelaciones que hizo SEMANA sobre el magistrado Vladimir Fernández, salpicado por su propia excompañera de gobierno, Sandra Ortiz, en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD).

En un corto comunicado, el alto tribunal aclaró: “Se permite precisar a la opinión pública que no es la autoridad competente para surtir actuaciones de investigación o intervención en relación con los hechos a que se han referido recientemente algunos medios de comunicación”.

El pronunciamiento se dio en medio de la Sala Plena a la que asisten los nueve magistrados de la Corte Constitucional, entre ellos, el cuestionado Vladimir Fernández.

Por eso, la corporación también precisó: “Estará atenta a la actuación de las autoridades competentes que correspondan y respetará en su integridad las decisiones que conforme a su autonomía adopten, con el respeto del debido proceso y de los fueros de investigación y juzgamiento que el orden jurídico contempla”.

El magistrado de la Corte Constitucional, Vladimir Fernández, y la exconsejera Sandra Ortiz.
El magistrado de la Corte Constitucional, Vladimir Fernández, y la exconsejera Sandra Ortiz. | Foto: Semana/Consejería

SEMANA reveló las pruebas que Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones de Petro, le entregó a la Fiscalía sobre el escándalo de la UNGRD. En las conversaciones de WhatsApp que entregó, dejaría en evidencia una operación corrupta que se habría dado para que Vladimir Fernández, llegara al máximo tribunal de la Justicia en Colombia.

“Los magistrados y magistradas están amparados por la presunción de inocencia y siempre estarán prestos a dar las explicaciones a que haya lugar ante las autoridades correspondientes, en caso de que sean requeridos conforme a la ley”, manifestó la Corte Constitucional tras la revelación de un nuevo escándalo para el gobierno Petro.

Sala Plena de la Corte Constitucional.
Sala Plena de la Corte Constitucional. | Foto: Sala Plena de la Corte Constitucional.

El alto tribunal también rechazó las afirmaciones “falsas” que circulan sobre la Sala Plena y sobre su funcionamiento, aclarando que son “filtraciones y caracterizaciones erradas que pretenden deslegitimar sus deliberaciones y decisiones colegiadas”.

En medio de ese escándalo, varios sectores políticos le han pedido a Fernández que renuncie a su cargo como magistrado de la Corte, de hecho, varios constitucionalistas como Germán Calderón España han propuesto que se aplique la figura de la ‘silla vacía’, una figura jurídica que se implementó en el año 2009 para aspectos políticos, cuando se presentaban vacantes absolutas o temporales en el Congreso de la República.

Vladimir Fernández, además de terminar salpicado por la UNGRD, también ha salido mencionado en los escándalos de recomendados al interior de la Dirección de Impuestos y Aduanas (Dian) y ha sido identificado en la Corte como un “agente del gobierno”, después de que salió de la Secretaría Jurídica de Petro y se convirtió en magistrado.

Noticias relacionadas