Judicial
Corrupción en la UNGRD | Se entregó exfuncionario de Función Pública, mano derecha de César Manrique Soacha
SEMANA reveló que Jorge Aristizábal fue una de las personas que movió los sobornos.

En la tarde de este miércoles 6 de agosto, se entregó a las autoridades Jorge Aristizábal, exfuncionario del Departamento de Función Pública y una de las personas de más confianza de César Manrique Soacha.

Aristizábal se entregó en compañía de su abogado en el edificio del antiguo DAS en el sector de Paloquemao, en el centro de Bogotá, atendiendo la orden emitida el 29 de julio por un juez de control de garantías en el marco del proceso que se le adelanta por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
En esa diligencia judicial se dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad contra el exfuncionario, quien fue vinculado al caso por los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación propio y en favor de terceros, lavado de activos, falsedad en documento privado, y falsedad ideológica en documento público.
Según había revelado SEMANA, Jorge Aristizábal tuvo un papel fundamental en la “organización criminal” que se encargó de desviar millonarios contratos que estaban en poder de la UNGRD. Esto, con el fin de beneficiar a varios dirigentes políticos y contratistas.
Lo más leído
Aristizábal tuvo una activa participación en la reunión que se celebró en la sede de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y en la que se decidió el desvío de cien mil millones de pesos de recursos de esa entidad.

Igualmente, tuvo un papel principal en el movimiento de los tres mil millones de pesos de los sobornos que terminaron en manos de César Manrique Soacha, en hechos registrados en enero de 2024.
Según la matriz de colaboración de Luis Carlos Barreto Gantiva, subdirector de la UNGRD y uno de los principales protagonistas en este caso de corrupción, Aristizábal fue designado directamente por Manrique Soacha para recibir el dinero en efectivo y transportarlo en un vehículo particular hasta la sede del Departamento de Función Pública, en el centro de la capital de la República.
En total, Manrique Soacha recibió “por su gestión” tres mil millones de pesos.
Las autoridades, como conoció SEMANA, llevan varios días tras la pista de César Manrique Soacha, con el fin que cumpla la medida privativa de la libertad que también se emitió en su contra.
Orden de captura en contra del exdirector de Función Pública, César Manrique Soacha, procesado por el escándalo de corrupción en la UNGRD. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/Ss2lM2C1Hk
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 29, 2025
Agentes del CTI de la Fiscalía se han dirigido a la residencia del exfuncionario, en la localidad de Chapinero, así como a la oficina que tenía registrada, pero no han podido ubicarlo.
La Fiscalía no descarta hacer solicitudes ante la oficina de Interpol, con el propósito de lograr su ubicación, en caso de que su decisión hubiese sido salir del país, de la misma forma en que lo hizo el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) Carlos Ramón González, también vinculado por estos hechos.