Judicial
Corrupción en la UNGRD: Pedro Rodríguez será testigo contra el exembajador Camilo Romero y otros exfuncionarios
Un juez avaló el principio de oportunidad del exasesor del Olmedo López. Estos son los detalles de la matriz de colaboración.

Es un hecho. Pedro Andrés Rodríguez Melo será testigo de cargo de la Fiscalía General en las investigaciones que se adelantan por el escándalo de corrupción que permeó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Este jueves 25 de septiembre, una jueza de control de garantías de Bogotá avaló el principio de oportunidad firmado entre el exasesor de la Dirección General de la UNGRD y la Fiscalía General.
En la decisión judicial se avaló la matriz de colaboración que presentó Rodríguez, quien se encuentra privado de su libertad desde septiembre de 2024, y en la cual mencionó, entre otros, al exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero.
Según conoció SEMANA, en las negociaciones que viene adelantando desde comienzos de este año, el exasesor de la UNGRD aseveró que Camilo Romero tuvo un interés particular y continuó en la recomendación de personas de su confianza para que fueran designadas en dicha entidad.

Para soportar su versión, les entregó a los investigadores chats en los que Romero le enviaba a él o a Olmedo López, entonces director de la UNGRD, hojas de vida. Muchas de estas personas habían laborado con él en la Gobernación de Nariño.
El exasesor fue más allá y aseguró que él llegó a la entidad gracias a las gestiones que había hecho Romero, con quien laboró varios meses en la Gobernación cuando se desempeñó como jefe de la oficina jurídica.
En febrero pasado, SEMANA reveló varios chats en los que Romero hacía las recomendaciones de las hojas de vida y de los funcionarios que podrían llegar a la UNGRD.
En varias oportunidades, el exembajador y ahora precandidato presidencial, Camilo Romero, ha negado su interés en recomendar hojas de vida para dicha entidad.
Igualmente, advirtió que tanto Olmedo López como Pedro Rodríguez son “delincuentes confesos” que están buscando beneficios jurídicos salpicando a personas que no tienen relación con los hechos.

Pedro Rodríguez fue sentenciado en enero pasado a cuatro años y ocho meses de prisión luego de que reconociera, mediante un preacuerdo, su participación en los delitos de concierto para delinquir, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público
En el preacuerdo, Rodríguez Melo utilizó su cargo para direccionar contratos que ascendieron a 108 mil millones de pesos para beneficiar a un grupo de contratistas. Todo esto a cambio de una comisión que llegó a los mil millones de pesos.
Entre estos, el empresario nariñense Luis Eduardo López Rosero, conocido como El Pastuso, y quien fue uno de los principales beneficiados con el contrato para la compra de 40 carrotanques para llevar agua potable a varios municipios de La Guajira.
“Usted, señor Pedro, coordinó con López Rosero y Sneyder Pinilla el incremento del precio de la cotización de la orden de proveeduría para cubrir el pago de la coima. Estableció con otros funcionarios de la UNGRD la suscripción de las actas donde simuló escoger aleatoriamente de la lista de proveedores de la Subdirección de Manejo de Desastres las empresas invitadas a cotizar, escogiendo a las acordadas por López Rosero”, señaló la fiscal del caso durante la extensa imputación de cargos en agosto de 2024.

“Usted, señor Pedro, pactó con Luis Eduardo López Rosero el pago de mil millones de pesos por el direccionamiento de la orden de proveeduría (…) para la adquisición de 40 vehículos tipo carrotanque para una de las empresas del señor López Rosero”, complementó la fiscal delegada en esa oportunidad.