Judicial

Corrupción en la UNGRD. Fin de la novela: juez avaló el principio de oportunidad de Sneyder Pinilla

El exsubdirector de la UNGRD será testigo clave de la Fiscalía en investigaciones contra funcionarios, empresarios y dirigentes políticos.

20 de agosto de 2025, 9:19 p. m.
Sneyder Pinilla.
El exsubdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla, reiteró que seguirá entregando información sobre este caso de corrupción. | Foto: Juan Carlos Sierra

El exsubdirector de Manejo de Desastres de la UNGRD, Sneyder Pinilla, se convertirá a partir de este miércoles 20 de agosto en testigo de cargo de la Fiscalía General en investigaciones y procesos penales contra funcionarios del Gobierno Petro, dirigentes políticos, contratistas y empresarios inmersos en el escándalo de corrupción que permeó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

YouTube video player

Una jueza de control de garantías de Bogotá avaló el principio de oportunidad firmado por el exsubdirector de la UNGRD y la Fiscalía General. En el acuerdo de partes, Pinilla se comprometió a entregar información del desvío de millonarios contratos de la entidad.

En estas acciones habrían participado activamente el exdirector del Departamento Administrativo para la Presidencia, Carlos Ramón González Merchán; así como los exministros de Hacienda, Ricardo Bonilla, y del Interior, Luis Fernando Velasco Chaves.

Luis Fernando Velasco
Conclave Luis Fernando Velasco | Foto: Suministrada a Semana API

Además de los congresistas Julio Elías Chagüi y Karen Astrith Manrique Olarte. Así como el exasesor del Dapre, Jaime Ramírez Cobo; y el exdirector del Departamento de Función Púbica, César Augusto Manrique Soacha, y el contratista Luis Eduardo López Rosero.

La lista la completan Víctor Andrés Meza Galván, exsubdirector general de la UNGRD; el abogado Édgar Riveros Rey, y los particulares Gustavo González Ruiz, Harry Bejarano, Camilo Díaz, Juan Carlos Torres, Edilberto Torres Montes y Hugo Tolosa.

Pinilla manifestó que contaba con información sobre las acciones que adelantaron María Alejandra Benavides Soto, exasesora del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y Olmedo de Jesús López, exdirector general de la UNGRD en esta red criminal. Estos dos exfuncionarios ya firmaron un acuerdo con la justicia.

Tras la aprobación del principio de oportunidad, el abogado Luis Gustavo Moreno les pidió a las autoridades garantizar la vida de Sneyder Pinilla, quien se encuentra desde septiembre pasado en una guarnición militar.

“Sin estas garantías la verdad está en riesgo”, enfatizó el abogado penalista. Para Moreno, el principio de oportunidad podrá revelar a nuevos partícipes en esta red de corrupción “enquistada” en la entidad.

YouTube video player

Con esta decisión cesa la persecución penal durante un año contra el exsubdirector de la UNGRD por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público.

Teniendo en cuenta su colaboración y la información que entregue en las diferentes líneas de investigación por este escándalo de corrupción, se podrá pedir la ampliación del principio por un año más.

Para el próximo martes 26 de agosto está programada la audiencia en la que se definirá el principio de oportunidad firmado entre la Fiscalía General y el exdirector de la UNGRD, Olmedo López Martínez.