Judicial

Corrupción en la UNGRD: envían a la cárcel a César Manrique Soacha; jueza ordenó su captura inmediata

El exdirector del Departamento de Función Pública habría recibido tres mil millones de pesos

29 de julio de 2025, 7:11 p. m.
ed 22230
El exdirector de Función Pública, César Manrique Soacha, procesado por el escándalo de corrupción en la UNGRD. | Foto: SEMANA

César Manrique Soacha, exdirector del Departamento de la Función Pública, fue enviado a la cárcel en medio de la investigación que se adelanta en su contra por los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

En su determinación, la jueza 66 de control de garantías de Bogotá manifestó que la Fiscalía General presentó un acervo probatorio suficiente para demostrar la participación de Manrique Soacha en los hechos que rodearon el desvío de millonarios contratos de la UNGRD.

Por estas acciones, que se registraron a finales de 2023 y comienzos de 2024, habría una suma de tres mil millones de pesos correspondiente a los sobornos que habían entregado empresarios y contratistas interesados en estos recursos.

YouTube video player

Por estos hechos, la jueza consideró que Manrique Soacha representa un peligro para la comunidad y, estando en libertad, puede manipular y eliminar pruebas, afectando así el desarrollo de la investigación. En la lectura de su decisión, que se extendió por cuatro horas, la jueza emitió la respectiva orden de captura.

Por esto, la Fiscalía General le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación propio y en favor de terceros; lavado de activos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público.

YouTube video player

Uno de los puntos centrales de la imputación de cargos tiene relación con el desvío de 100 mil millones de pesos que estaban en poder de la Agencia Nacional de Tierras (ANT).

En la reunión en la que se trató el desvío de estos recursos tuvo una importante participación Manrique Soacha junto a varios funcionarios de su plena confianza del Departamento de Función Pública y la UNGRD.

“Barreto Gantiva acudió a su jefe político, César Manrique Soacha (…) para que, en razón de su cargo y posición política, gestionara por medio del director de la ANT, Gerardo Vega, la firma del otrosí y así liberar los recursos en favor del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres”, reseñó la Fiscalía al citar la declaración del exsubdirector de la UNGRD, quien ya llegó a un acuerdo con el ente investigador.

“César (Manrique Soacha) estuvo en la reunión, pues conocía a Gerardo Vega (…) César me manifestó que tenían que estar atentos a la ejecución de contratos y con la participación de las coimas de los contratos derivados de la plata de la ANT”, añadió Barreto Gantiva en su declaración.

YouTube video player

Igualmente, se puso de presente el hecho de que por la “gestión” de Manrique Soacha se asignaron a dedo los contratos para la compra de 60 carrotanques pequeños y las máquinas desalinizadoras.

En marzo pasado, Manrique Soacha fue condenado a diez años de prisión por su responsabilidad en las irregularidades en la celebración del contrato para la adquisición de cien motocicletas eléctricas para la Policía Metropolitana de Bogotá en el año 2012.

En el fallo de primera instancia se advirtió que fungiendo como gerente encargado del Fondo de Vigilancia de Bogotá, Manrique Soacha habría promovido, convocado y celebrado este millonario contrato, pese a que, según rezaba el manual de funciones, no podía realizar estas acciones, pues no era titular del cargo.