Judcial
Consejo de Estado tumbó definitivamente el nombramiento de Andrés Hernández como consejero en Ciudad de México
En el fallo se le hizo un fuerte llamado de atención al Ministerio de Relaciones Exteriores para que designe funcionarios de carrera diplomática.

El Consejo de Estado tumbó definitivamente el nombramiento de Andrés Camilo Hernández Ramírez como consejero de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México.
En la decisión judicial se advirtió que para el momento de su nombramiento, el 2 de agosto de 2024, existían otros funcionarios en carrera diplomática que contaban con los requisitos para llegar al mencionado cargo.
Debido a esto, el alto tribunal le hizo un fuerte llamado de atención al Ministerio de Relaciones Exteriores para que priorice a los funcionarios de carrera para realizar este tipo de nombramientos o designaciones.
“Exhortar al Ministerio de Relaciones Exteriores a promover la realización de concursos de mérito para ocupar las plazas vacantes y así proteger la carrera diplomática y consular”, indica la providencia.

Tras revisar la demanda presentada por la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (UNIDIPLO), que ya había sido resuelta favorablemente por el Tribunal Administrativo, se indica que existían al menos dos candidatos de carrera para ocupar el cargo de consejero de Relaciones Exteriores, código 1012, grado 11 del Consulado General de Colombia en Ciudad de México, Estados Unidos Mexicanos.
En el análisis minucioso de los argumentos presentados por la defensa de Hernández para revocar el fallo, el Consejo de Estado aseguró que se hace necesario fortalecer los concursos de méritos dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores y así cumplir con todos los criterios exigidos.
“Al evidenciar que para estos cargos hay baja disponibilidad de funcionarios de carrera para ocuparlos, lo que se impone es exhortar al Ministerio de Relaciones Exteriores a promover la realización de concursos de méritos para ocupar las plazas vacantes y así proteger la carrera diplomática y consular”, añadió la decisión.
En los últimos tres años, Hernández, quien fue una de las personas más cercanas a Gustavo Petro durante la campaña presidencial, asesorándolo en prensa, ha sido protagonista de varios escándalos, principalmente, cuando llegó al Consulado de México.
Varios funcionarios denunciaron tratos desobligantes y humillantes por parte de Andrés Hernández. Igualmente, lo señalaron de enviar mensajes de índole sexual.
“Burlarse de mi forma de vestir, despreciar mis capacidades y experiencia de trabajo con la comunidad, no respetar mi criterio para la realización de proyectos y negarme el ingreso a espacios que eran esenciales para mi labor, fueron algunas de sus actitudes”, le relató una funcionaria del Consulado al diario El País de España.
En otra denuncia, una mujer aseguró que fue engañada por Hernández para que le entregara un dinero. Sin embargo, nunca respondió y mucho menos lo devolvió. En total, habrían sido 100 millones de pesos.
Por estos hechos, la Procuraduría General le abrió una investigación disciplinaria. Igualmente, la Cancillería lo llamó en su momento para que entregara todas las explicaciones frente a estos graves señalamientos.