Nación

Consejo de Estado deja en firme decisión que prohibió al presidente Petro transmitir los consejos de ministros por canales privados

La decisión se conoció después de que ese alto tribunal resolvió un cumplimiento de la norma que declaró reservados esos encuentros del mandatario con su gabinete.

9 de mayo de 2025, 5:09 p. m.
Consejo de ministros este lunes 21 de abril.
Consejo de ministros este lunes 21 de abril. | Foto: Presidencia.

El Consejo de Estado le acaba de dar un nuevo golpe al presidente Gustavo Petro, después de que decidió dejar en firme el fallo que prohibió la transmisión de los consejos de ministros a través de canales privados.

El auto resolvió: “Negar las solicitudes de nulidad presentadas por el presidente de la República y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), por los motivos expuestos en la parte motiva de esta providencia”.

Gustavo Petro con el Consejo de Estado y  consejo de ministros
Gustavo Petro con el Consejo de Estado y consejo de ministros. | Foto: SEMANA

La decisión se dio como respuesta a una acción de tutela que presentó la Presidencia de la República contra la Subsección B de la Sección Tercera del Consejo de Estado, la cual fue la encargada de prohibir los consejos de ministros tras analizar una tutela que alegaba que ese programa violaba su derecho a la información, pues se le negaba la posibilidad de contrastar y acceder a una programación diversa.

Sobre esas pretensiones de la Presidencia, el Consejo de Estado puntualizó en el fallo: “No se estructuró la causal de nulidad prevista en el numeral 8 del artículo 133 del CGP, toda vez que se vinculó al representante judicial del presidente de la República, esto es, la Presidencia de la República (Dapre) y, por lo tanto, los intereses del presidente fueron debidamente representados”.

Ese recurso llegó por medio de Sneither Cifuentes, secretario jurídico (e) del presidente Petro, quien solicitó la nulidad del proceso, al considerar que al mandatario no se le notificó en debido forma y, por ende, no pudo oponerse oportunamente a las pretensiones que buscaban dejar por fuera de los canales privados la transmisión de los consejos de ministros.

Sobre esos argumentos, el Consejo de Estado señaló: “Contrario a lo afirmado, pudo ejercer, de manera efectiva, sus derechos a la defensa y a la contradicción”.

No habrá más Petro TV. Se acaban consejos de ministros  en canales privados

El alto tribunal también señaló que desde que se radicó la demanda el 12 de marzo de 2025, la Presidencia de la República fue informada a través de un correo electrónico. Por eso se quedarían sin piso jurídico las pretensiones del secretario jurídico de la Presidencia.

Pero mientras el Consejo de Estado decidió resolver en la mañana de este viernes 9 de mayo que el presidente Petro no está obligado a mantener la reserva de los consejos de ministros, horas más tarde le ratificó la decisión que prohibió que transmitiera esos encuentros por canales privados.

Esta es la decisión